
En los primeros 45 días del año, hubo un femicidio cada 26 horas
En enero del 2025 hubo 29 femicidios, casi uno por día, según datos del observatorio Ahora que sí ...
21 DE FEBRERO DE 2025
A partir de hoy, cargar combustible será entre un 5 y 9% más caro. La nafta Super y el Euro Diesel registraron las subas más significativas.
Foto: Archivo
La petrolera YPF volvió a aumentar los precios de sus combustibles en Mendoza. Los incrementos llegaron a ser del 9% y el ajuste afectó a varias provincias.
La nafta Súper fue la que más elevó sus precios, ya que el litro de nafta pasó de $4.829 a $5.285, lo que generó un incremento superior al 9%. En cambio, la nafta Premium pasó de valer $6.049 a $6.349, lo que generó un acrecentamiento de 30 centavos (o sea un 5%).
En el caso del gasoil sucedió todo lo contrario. El Euro Diesel subió su tarifa en un 9% y pasó a costar $6,284, mientras que el Ultradiesel manifestó una suba del 7%, elevando su precio a $4,589.
Este incremento ya se implementó y de esta manera Mendoza equiparó sus precios con respecto a otras provincias que ya habían sufrido el ajuste la semana pasada. Con respecto al combustible en general, en el último año se registró una escalada al 35% aproximadamente.
Con esta última acción de Repsol YPF, el aumento promedio de la nafta súper de la compañía acumula el 34% en el último año y en el caso del combustible Premium, el alza llega al 36%.
Más allá de los diferentes caminos elegidos por las petroleras para “adornar” los precios de sus surtidores, los expendedores aseguran que los importes de los combustibles en Argentina se encuentran muy por debajo de los valores con que se comercializan en los países vecinos.
“Aún con los últimos aumentos, los combustibles locales tienen un desfasaje con relación a los precios internacionales”, señaló para NU Digital Luis Marín, empleado de la Destilería Luján de Cuyo.
En enero del 2025 hubo 29 femicidios, casi uno por día, según datos del observatorio Ahora que sí ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025