YPF anunció una alianza con Petronas en un proyecto de GNL: prevén inversión inicial de US$ 10.000 millones
El presidente Alberto Fernández y el titular de YPF, Pablo González, encabezaron el anuncio.
![YPF anunció una alianza con Petronas en un proyecto de GNL: prevén inversión inicial de US$ 10.000 millones](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/ypf-petronas_1000_1100.jpg)
La firma del acuerdo entre YPF y Petronas en Buenos Aires. Foto: Twitter @YPFoficial
YPF y la petrolera malaya Petronas firmaron un Acuerdo de Estudio y Desarrollo Conjunto para un proyecto integrado de Gas Natural Licuado (GNL) en Argentina, que abarcará la producción de gas no convencional, el desarrollo de gasoductos e infraestructura de licuefacción y portuaria. La inversión inicial conjunta será de USD 10.000 millones.
El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde la presentación de la alianza, en un acto que se desarrolló en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner, junto al titular de YPF, Pablo González; el presidente y CEO de Petronas, Tengku Muhammad Taufik, y en que también estuvieron presentes gobernadores de provincias petroleras, representantes de la industria de hidrocarburos y ministros. Ambas empresas firmaron, además, un Memorando de Entendimiento para continuar con la colaboración en Argentina en otras áreas, como la producción de petróleo, petroquímica y soluciones de energía limpia.
En su discurso, el Presidente calificó a la alianza como "un momento fundacional". Afirmó que la Argentina tiene la "energía que el mundo demanda y que demandará en el futuro", aún en medio de "una crisis energética inigualable a la que asiste el mundo, producto de un conflicto bélico que ha puesto en crisis las condiciones para cumplir las demandas energéticas".
YPF y Petronas, una de las cuatro empresas proveedoras más importantes de GNL en el mundo, trabajan juntos desde hace 8 años en el desarrollo de Vaca Muerta. Según el presidente de YPF, Pablo González, el aumento de la producción de gas natural licuado (GNL) a partir de Vaca Muerta incluirá la construcción de un gasoducto y un puerto en la provincia de Buenos Aires. Esta nueva vía permitirá comercializar "460 barcos por año", por lo que "Argentina estaría en condiciones de exportar, en la época de mayor producción, unos 20.000 millones de dólares".
"Este acuerdo sienta las bases de este sueño de una Argentina exportadora de GNL", aseguró González, en un acto en el CCK, para anunciar la alianza estratégica entre YPF y la petrolera Petronas para la industrialización de gas no convencional, del que participaron el presidente Alberto Fernández y el CEO de Petronas, Tengku Muhammad Taufik.
Además, permitirá liberar todo el potencial de Vaca Muerta, generando un enorme impacto positivo en la economía argentina, creando miles de empleos, multiplicando la actividad económica y desarrollando un nuevo negocio para la exportación. #ArgentinaGNL pic.twitter.com/sv5V46HFSl
— ypfoficial (@YPFoficial)
Fuente: ypf. petronas, gnl
![El termómetro de la economía: ¿qué es el riesgo país y cómo evolucionó en los últimos años?](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/bab0e8a92476799901ad79e20324ec28_375_750_c.jpg)
El termómetro de la economía: ¿qué es el riesgo país y cómo evolucionó en los últimos años?
Este índice económico, elaborado por el banco JP Morgan, revela los desafíos y oportunidades en la ...
13 DE ENERO DE 2025
![A propósito de un artículo de Darío Lopérfido sobre la ex-ESMA](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/9ef5cf3d7e5fe3142d64ac6869f8a471_375_750_c.jpg)
A propósito de un artículo de Darío Lopérfido sobre la ex-ESMA
Marcelo Stern es integrante de la Casa por la Memoria y la Cultura Popular de Mendoza.
07 DE ENERO DE 2025
![Celebrá la Navidad en la Ciudad de Mendoza](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/1c515af99bb1d151be4baa6af638130a_375_750_c.jpg)
Celebrá la Navidad en la Ciudad de Mendoza
Llega "Mi Ciudad Navideña", el megaevento organizado por la Municipalidad de Capital en la Plaza ...
20 DE DICIEMBRE DE 2024