
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
La restauración del IVA fue un determinante fundamental a la hora de explicar los saltos en los precios. Los detalles de un informe privado.
El yogurt (18,8 %), el azúcar (18,4 %) y la yerba (17,7 %) fueron los alimentos que más se encarecieron durante enero en la comparación con el mes anterior, de acuerdo a un informe de Focus Market vía Scanntech (lector de código de Punto de Venta). También se destacaron incrementos cercanos al 15 % en leche y conservas, mientras que la crema de leche, el pan de molde y el aceite percibieron aumentos próximos al 10 %.
De manera llamativa, se destacaron reducciones en el precio de la mayonesa (-12,7 %), chocolates (-12,7 %), caldos (-0,5 %), queso rallado (-0,3 %) y mermelada (-0,1 %).
En la comparación interanual con enero de 2019, las subas más relevantes se dieron en snacks (107,9 %), crema dental (95,6 %) y azúcar (95 %). Yogures, crema de leche, yerba, leudantes, jabón en barra, suavizantes y arroz completaron el top 10 de productos que más impactaron en el consumo de los argentinos durante el último año, todos con incrementos superiores al 70 %.
alimentos, precios, inflacion,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025