
Tecnología y ciencia nacional se combinan para mejorar la calidad de vida de las mujeres
Cómo se gestaron el mamógrafo no invasivo y con mayor capacidad para obtener imágenes, la empresa ...
11 DE MARZO DE 2025
En Matanga hablamos con el programador Alexander Ditztend sobre algunas teorías apocalípticas, aunque reafirmamos verdades que parecen salidas de la ciencia ficción.
Foto: imagen ilustrativa. Gentileza: Franck V. (@franckinjapan).
La Inteligencia Artificial (IA) parece un concepto muy lejano, pero está cada vez más presente en nuestro día a día. Bots de respuesta automática, asistentes de los sistemas operativos, autos Tesla, compositores de música, buscadores de gatitos, influencers... todas estas cosas puede hacer la IA en la actualidad.
Para referirnos a esta temática dialogamos con Alexander Ditztend, quien es consultor, profesor y programador especializado en Inteligencia Artificial aplicada a negocios. Estudió Ingeniería Industrial, trabajó como responsable de Marketing y Ventas para América Hispana en Evonik Industries. También se desempeña como Innovation Lead y Product Owner en Mitrol y es Cofundador y miembro de la Comisión Directiva en IAAR, la Asociación Argentina de Inteligencia Artificial.
¿Qué nos queda por descubrir? En este programa hacemos proyecciones sobre el futuro de nuestra relación con las máquinas. ¿Habrá que luchar por nuestro lugar en la sociedad? ¿Nos dominarán los robots? ¿Los humanos quedaremos obsoletos?
Si te interesa el tema y querés aprender más, ingresá en la página de la Asociación de Inteligencia Artificial Argentina: https://iaar.site/
Escuchá la nota y enterate.
Consultor, profesor y programador especializado en Inteligencia Artificial aplicada a negocios
tecnología, robot, inteligencia artificial, alexander ditztend, matanga,
Cómo se gestaron el mamógrafo no invasivo y con mayor capacidad para obtener imágenes, la empresa ...
11 DE MARZO DE 2025
Se trata de la "startup" Limay Biosciences. Utiliza IA y otras tecnologías de punta para detectar ...
24 DE FEBRERO DE 2025
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025