
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El yacimiento fueguino Vega Pléyade representó cerca del 7 % de la producción mensual de gas natural del país, y ubicó a Tierra del Fuego como segunda provincia productora de gas a nivel nacional, detrás de Neuquén.
El yacimiento fueguino de Vega Pléyade registró en 2016, su primer año de actividad, una producción de gas de 1800 millones de metros cúbicos, lo que significó el 90 % de la generación de nuevo fluido a nivel nacional, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Energía y Minería de la Nación. A este ritmo, Vega Pléyade representó cerca del 7 % de la producción mensual de gas natural del país, y ubicó a Tierra del Fuego como segunda provincia productora de gas del país, detrás de Neuquén.
“Vega Pléyade comenzó a producir gas en febrero de 2016. Su impacto en la tasa de producción fue espectacular, dado que el año pasado los restantes yacimientos productores de gas con los que cuenta el país extrajeron apenas el 14 % del total extraído en 2015”, destacó a Télam el director del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (Oetec), Federico Bernal.
El yacimiento fueguino, operado por las empresas Pan American Energy (PAE), Total Austral y Wintershall, comenzó a desarrollarse en 2013 y representó una inversión de USD 1200 millones. En los primeros dos años y medio, el proyecto atravesó la etapa de perforación de los pozos de desarrollo, lo que finalmente posibilitó la puesta en producción del yacimiento en febrero de 2016.
La producción nacional de gas durante 2016 registró un crecimiento del 4,9 % interanual, superior al 3,4 % del año anterior, pero, sin el aporte de Vega Pléyade, el aumento hubiera sido de tan sólo el 0,5 %.
nacional, energía, tierra del fuego, nuevo gas, 90, producción,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024