
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Este martes se informaron 235 nuevas muertes y 6.840 contagiados en el país.
El Gobierno nacional confirmó 235 nuevos fallecimientos y más de 6800 contagios por coronavirus en el país. Foto: Télam.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este martes que Argentina superó hoy los 300.000 casos positivos de coronavirus con los 6.840 que se registraron hoy, en tanto murieron 235 personas en las últimas 24 horas, con lo que suman 6.048 los fallecidos desde que comenzó la pandemia..
La cartera sanitaria indicó que son 1.799 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 57,7% en el país y del 68,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
En el reporte matutino se registraron 63 muertes: 40 hombres, 29 residentes en la provincia de Buenos Aires, siete en la ciudad de Buenos Aires, dos en Jujuy, uno en Chaco, uno en Neuquén; y 23 mujeres, 15 en la provincia de Buenos Aires, cinco en la ciudad de Buenos Aires, una en Formosa, una en Salta y una en Jujuy.
En el informe vespertino se comunicaron 127 muertes más: 95 hombres, 48 residentes en la provincia de Buenos Aires, 25 en la ciudad de Buenos Aires, dos en Chaco, uno en Córdoba, siete en Jujuy, siete en Mendoza, dos en Río Negro, dos en Neuquén, uno en Santa Fe, y 74 mujeres, 40 residentes en la provincia de Buenos Aires, 22 en la ciudad de Buenos Aires, cuatro en Córdoba, cinco en Jujuy, una en Mendoza, una en Santa Fe y una en Tierra del Fuego. Dos personas residentes en la provincia de Buenos Aires y una persona residente en la provincia de Jujuy, notificadas como fallecidas, no registran dato de sexo.
Durante la jornada del lunes fueron realizadas 13.483 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 994.942 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 21.926,2 muestras por millón de habitantes. A la fecha, el total de altas es de 223.531 personas.
El número de casos descartados hasta ayer es de 558.315 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
Las autoridades señalaron que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) estuvo ayer por primera vez en porcentajes por debajo del 80% en cantidad de pacientes en unidades de atención crítica y en nuevos casos reportados.
En ese sentido, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, comentó que el conglomerado que forman la ciudad de Buenos Aires y los municipios bonaerenses que la circundan aportó el 70,9% de los positivos informados.
Actualmente 1.749 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 78,6% de ellos en establecimientos de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires.
La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 58,2%, mientras que en el AMBA llega al 67,6%.
nacional, coronavirus, informe, fallecidos, infectados, agosto, argentina, 2020,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025