
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El diseño está conformado por cuatro letras y tres números y permitirá más de 450 millones de combinaciones. Afirman que no es necesario el reempadronamiento.
Imagen ilustrativa de las nuevas patentes. Foto: DNRPA.
Entró en vigencia la Patente Única Mercosur, que será obligatoria para todos los vehículos cero kilómetro registrados a partir de este 1.º de abril de 2016. El nuevo sistema se aplicará en Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela, abarca motovehículos y permitirá la unificación e integración alcanzada entre los países latinoamericanos, según consigna la Dirección Nacional de Registro de Propiedad del Automotor (DNRPA).
El nuevo diseño está conformado por cuatro letras y tres números y permitirá 450 millones de combinaciones posibles –el sistema anterior permitía 17 millones y ya estaba agotado–. Desde la DNRPA estiman que con esta fórmula tendrán, por lo menos, 50 años de vigencia.
Arriba, las patentes para autos. Abajo, las patentes para motovehículos. Foto: DNRPA.
Las patentes de las motos son más chicas, también con cuatro letras y tres números, pero con otro esquema de combinaciones: una letra - tres números - tres letras (Ejemplo: A 123 ABC). A diferencia de las placas anteriores, las nuevas tendrán la identificación con nombre y la bandera de cada país. Serán de tamaño único, llevarán el emblema oficial del bloque Mercosur y medidas de seguridad en común.
Desde el punto de vista de la seguridad, funcionarios del DNRPA explicaron que las patentes fueron concebidas con una tecnología que impide que se puedan realizar réplicas o duplicados apócrifos con máquinas ordinarias. En su extensión, cada placa lleva pequeños hologramas (letras y símbolos) desarrollados por una única compañía sudamericana. Además, cuentan con una lámina especial antirreflejo/antibrillo para facilitar la identificación y la captura de las fotomultas.
Las tasas arancelarias y los precios de los formularios seguirán siendo los mismos que están vigentes a la fecha. No implica ningún aumento de costo, ni para inscripciones iniciales ni para transferencias. En este sentido, no está previsto el reempadronamiento para el caso de autos usados sino que habrá coexistencia de los diferentes tipos de placas.
patentes, mercosur, argentina chile, brasil,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024