
Lecciones de los filósofos antiguos para vivir mejor en el 2025
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
28 DE ABRIL DE 2025
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos editó una publicación con los primeros 723 artículos comentados de la ley que entrará en vigencia a partir del próximo 1.º de agosto.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación lanzó una publicación con los primeros 723 artículos comentados del nuevo Código Civil y Comercial. Ya está accesible online en forma gratuita. La obra, disponible en formato PDF y en e-book, es la "explicación detallada de cada nuevo artículo del código y tiene la finalidad de hacer accesibles los contenidos", precisó Infojus, la editorial de la cartera de Justicia.
"Se trata, en síntesis, de una situación muy distinta a la que se vivía cuando se sancionó el Código Civil que comenzó a regir el 1.º de enero de 1871 en un país en el que, según datos del Censo Nacional de 1869, tres cuartas partes de sus habitantes eran analfabetos", explican en la introducción Marisa Herrera, Sebastián Picasso y Gustavo Caramelo, a cargo de los contenidos. Hoy, sin embargo, "las circunstancias son otras, y este esfuerzo realizado por Infojus da cuenta de ello", estiman los expertos.
El Código Civil y Comercial comentado no sólo será difundido en el tradicional soporte papel, sino que estará disponible para su acceso y consulta desde cualquier lugar del país y del mundo en el sitio web de la editorial. De esta forma, estimaron, "podrá acceder a sus contenidos una población que, merced a años de esfuerzos del sistema educativo argentino y a los recursos tecnológicos disponibles, está en mejores condiciones de comprenderlo".
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
28 DE ABRIL DE 2025
25 de abril de 2025: "¿Qué es la economía del conocimiento y cuál es su impacto en la vida ...
25 DE ABRIL DE 2025
Tras la muerte de Francisco, el papa argentino, hablamos con Alberto Molina, docente e investigador ...
25 DE ABRIL DE 2025