
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Macri habilitó desde el 11 hasta el 29 de febrero la apertura del Parlamento. El Senado deberá votar los pliegos de los nuevos jueces de la Corte.
El Congreso tendrá sesiones extraordinarias hasta el 29 de febrero.
El presidente Mauricio Macri oficializó hoy miércoles 10 de febrero la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso para que se voten los pliegos de los nuevos integrantes de la Corte Suprema. A través del Decreto 308, firmado por el primer mandatario y por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, se habilitó el Parlamento para sesionar desde el 11 hasta el 29 de febrero. El día siguiente, 1.º de marzo, el Presidente dará su primer discurso ante la Asamblea Legislativa y formalizará el inicio de las sesiones ordinarias.
El Gobierno busca adelantar el proceso de aprobación de los dos candidatos a jueces de la Corte, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, mientras que aspira a lograr el acuerdo de los dos tercios de la Cámara alta en la sesión del jueves 25 de febrero. El 14 de diciembre, el Presidente había designado a Rosatti y a Rosenkrantz como jueces de la Corte "en comisión" mediante el Decreto 83/2015. Ello desató el rechazo del peronismo en el Congreso y de varios de sus aliados de Cambiemos. Además, ese error político terminó unificando a los diputados y senadores del PJ, divididos entre kirchneristas duros y peronistas históricos. Muchos sectores reclamaron sesiones extraordinarias pero el mandatario se mantuvo firme.
Macri aceptó, entonces, un acuerdo con el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, para postergar la asunción de Rosatti y Rosenkrantz hasta febrero y poner en marcha el mecanismo de impugnaciones previsto en el Decreto 222/2003 para designar miembros del máximo tribunal, plazo que se venció el viernes último. De hecho, los dos candidatos aún no asumieron en la Corte y el lunes último Macri envió los pliegos al Senado. La convocatoria a extraordinarias es una señal amigable al Senado para que sea esta cámara la que los apruebe con los dos tercios, como ordena la Constitución.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024