
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
El servicio de mensajerìa desistió del cargo, ya que prácticamente no se pagaba y era sólo "figurativo". La decisión se tomó luego de que la red pasara a manos del gigante Facebook.
Logo de WhatsApp
Aunque nadie que conozcamos haya pagado alguna vez por tener WhatsApp en su teléfono, se conoció que el servicio de mensajería dejará de cobrar el dólar anual que costaba el uso de su red. "La compra nos permitió concentrarnos en crecer y no pensar más en ganar dinero", explicó Jan Koum, cofundador de WhatsApp, al referirse al traspaso de la compañía a manos de Facebook.
El servicio de mensajes cuenta con más de 900 millones de usuarios en todo el mundo, alrededor del doble de los que tenía cuando fue adquirido por el gigante de las redes sociales. La operación permitió a la popular "app" acceder a la infraestructura de la mayor red social del mundo e implementar, por ejemplo, la opción de mantener conversaciones de voz, un paso que, sin Facebook, habría demandado una importante inversión propia.
Koum explicó que el próximo paso de WhatsApp será avanzar en la comunicación entre empresas y particulares, y aclaró que la compañía quiere mantener su independencia, por lo que el desarrollo de software sigue produciéndose en su propia plataforma.
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025