
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Productores de alimentos agroecológicos, de biocosmética y plantas, entre otros, se reunirán desde este sábado en el Parque General San Martín.
Foto: Bioferia
Este fin de semana vuelve la Bioferia de Mendoza. Productores y elaboradores de alimentos agroecológicos, biocosmética, plantas, productos herbales, entre otros, se reunirán en el Parque General San Martín. Los puestos estarán todos los sábados a partir del próximo 19 de diciembre de 9 a 14.30.
Esta feria, que ya lleva 16 años organizándose, es un mercado de agroecología familiar, formado por pequeños productores unidos bajo una causa común: “cuidar el planeta tierra". Brindar alimentos y productos saludables, libres de agrotóxicos a los consumidores, es el objetivo de la Bioferia.
Será en el Parque General San Martín, entre la rotonda El Rosedal y calle Las Tipas, detrás cancha del club Independiente Rivadavia. La banda de rock mendocina Vamo’ Armando, el dúo folclórico Nuevo Cuyo y el show de clown de los payasos Pirincho y Garabato acompañarán la mañana de este sábado.
En la Bioferia habrá más de 15 puestos fijos donde podrás encontrar todo tipo de alimentos agroecológicos, biocosmética, plantas y productos herbales.
"Gestionar un modelo propio dentro de la agroecología ha sido lo que más nos ha diferenciado y sostenido como grupo horizontal”, afirmó Ana Pérez, Finca El Peregrino, integrante pionera de la Bioferia.
Organizadores de la Biosferia recomendaron asistir respetando los protocolos sanitarios establecidos por el Gobierno. Para obtener más información del encuentro, hacé clic aquí.
También podés leer: Mendoza y el desafío de ser pionera en legislar la agroecología
sociedad, bioferia, agroecología, alimentos, ,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025