Vuelco en El Challao: murió una de las estudiantes y habrá tres días de duelo en la UNCUYO
Lucía Masman murió por las heridas sufridas en el accidente en el cerro Arco. Responsables del gobierno de Rectorado y Facultades de Filosofía y Letras y Ciencias Económicas dispusieron asistencia psicológica y médica.
Lucía Masman murió en los últimos minutos de este martes en el Hospital Central. La joven estudiante de la UNCUYO de 20 años falleció producto de los golpes en todo su cuerpo por el vuelco de la camioneta en que viajaba junto a 14 estudiantes que volvían del Cerro Arco.
Tras conocerse la noticia, autoridades del Gobierno de la UNCUYO decretaron 72 horas de duelo con banderas a media asta por el fallecimiento de Lucía Masman, quien era estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas. De los tres días de duelo, el primero, miércoles 19 de octubre, será con suspensión de actividades académicas y administrativas en la Universidad.
La comunidad universitaria acompaña con dolor
La Rectora Esther Sánchez, junto a funcionarios del Rectorado y los decanos de las Facultades de Filosofía y Letras y Ciencias Económicas, visitaron a las familias de los estudiantes internados en el Hospital Central, los escucharon y se pusieron a disposición para ayudar. La Secretaria Académica instruyó, a través de la resolución 3419/2022, una investigación interna para conocer en profundidad los detalles de la actividad previa al accidente.
Las Facultades de Ciencias Económicas y de Filosofía y Letras pusieron a disposición de sus comunidades asistencia psicológica para quienes la requieran y el Equipo de Salud Mental de Salud Estudiantil del Rectorado convocó a todos los interesados en participar a un espacio grupal de escucha y acompañamiento para estudiantes o cualquier integrante de la comunidad que se sienta afectado por lo ocurrido.
Esta reunión, que se propone realizar una escucha activa y acompañamiento respetuoso y confidencial, tendrá lugar el jueves 20 de octubre a las 11 en el Comedor Universitario.man
Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Argentina lidera el consumo de alcohol en América Latina: ¿cómo se compara con el resto del mundo?
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025