
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Rubén Panella, vicepresidente de Fecovita, habló sobre la situación actual de la industria vitivinícola y la última cosecha en "Dale!".
Rubén Panella, vicepresidente de Fecovita, explicó que la industria se conserva en la misma situación del año pasado, lo quemantiene el mercado equilibrado. Sin embargo, los stocks acotados provocan la pérdida de consumidores, porque el vino llega a las góndolas con precios que no pueden ser pagados. En 2016 el consumo decayó el 10 %, mientras que en enero y en febrero de este año esa cifra aumentó al 14 %. "Es muy preocupante la caída del consumo", afirmó.
Por otra parte, Panella formuló que el vino fraccionado no supera los 54 millones de litros, lo que deja poco margen de competitividad en el mundo. Sin embargo, las exportaciones se concentran en el Malbec, que es el varietal que solo se da en Argentina.
Finalmente, advirtió que es muy fuerte el impacto impositivo. Afirmó que la industria necesita un reacomodamiento, ya que "hoy no somos competitivos en ningún lugar del mundo".
Vicepresidente de FECOVITA
sociedad, ruben panella, fecovita, radio universidad,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025