
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
El acta fue firmada por los departamentos de Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz. El programa busca generar espacios terapéuticos y se podrá asistir de forma voluntaria o por orden judicial.
Los municipos de zona Este firmaron un acta para reeducar a los varones que ejercieron violencia de género. Foto: Twitter.
Unidiversidad / Fuente: Tiempo del Este.
Publicado el 11 DE JULIO DE 2019
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, a través de la Dirección de Género y Diversidad; los municipios de Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz, y la Dirección de Promoción del Liberado firmaron un acta compromiso para el abordaje en la reeducación al agresor en violencia de género.
Esta iniciativa busca generar espacios terapéuticos para varones que ejercieron violencia de género, que asistan de forma voluntaria o por orden judicial. Por ello, la Dirección de Género y Diversidad cumple con la Ley Provincial 8.932, que establece el Programa de Centros de Abordaje del Agresor en el marco de la lucha contra la violencia de género.
La creación de este programa se da en los términos de la Ley Nacional 26.485 de protección integral de violencia contra las mujeres en sus relaciones personales.
El objetivo de este tratamiento considera aspectos que permiten orientar al agresor para comprender el daño que provocan sus actos y las consecuencias. Además, se trabaja sobre estereotipos patriarcales, roles sexuales, control de los impulsos y los celos, entre otros, haciendo hincapié en las nuevas masculinidades.
Estos espacios grupales ya se desarrollan de manera articulada entre la Dirección de Género y Diversidad y los municipios de Las Heras, Ciudad y Godoy Cruz. En esta oportunidad se suman los municipios del Este.
Las personas interesadas pueden comunicarse con la Dirección de Género y Diversidad a los teléfonos 4242281/1862 o por correo electrónico a abordajealvaron@gmail.com.
Artículos de Violencia de género
Notas y artículos archivados en la categoría Violencia de género
provincial, mendoza, zona este, violencia de género, plan, mejora, julio, 2019,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025