
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Germán Mangione, periodista de Santa Fe, repasó en Radio U la historia de esta empresa de 130 años de trayectoria que en 2019 era una de las líderes del sector, pero que ese mismo año se declaró en "estrés financiero".
Foto publicada en Bae Negocios
Germán Mangione, periodista de Santa Fe, repasó en Radio U la historia de la empresa Vicentín tras el anuncio de intervención del Gobierno nacional. Esta compañía exportadora de granos, harinas y aceites era una de las líderes del sector, pero en diciembre del año pasado se declaró en default. "Nadie imaginaba que entraría en 'estrés financiero' ni que el Estado la iba a intervenir", comentó el comunicador santafesino.
"La empresa tiene 130 años de trayectoria, se fue desarrollando hasta expandirse tanto que llegó a ser la sexta exportadora de la Argentina. En 2019 era una de las líderes del sector, pero ese mismo año se declaró en 'estrés financiero'. Nadie lo imaginaba, porque se veía un crecimiento muy importante. Sin embargo, dejó a más de 2600 acreedores esperando alguna respuesta", aseguró Mangione.
Sobre el anuncio del presidente Alberto Fernández, el periodista señaló: "Fue una sorpresa la decisión del Gobierno, lo denota la virulencia con la que hoy se despliegan en los medios las voces en contra". Acerca de cómo recibió el sector la noticia, Mangione comentó: "Esto implica la presencia del Estado en el comercio exterior y será un caso testigo para demostrar los números y los mecanismos que suceden en todas las otras multinacionales, por eso también hay incomodidad". Mangione agregó: "Vicentín primero tiene que explicar los malos manejos de la empresa, hay sospechas de que esto tenga que ver con querer fugar dinero a paraísos fiscales".
Sobre las y los empleados, el periodista contó: "No hay demasiadas declaraciones de los trabajadores, pero esto les trae tranquilidad en la continuidad laboral. Sí estaban cobrando los salarios, pero había mucha intranquilidad sobre el futuro de la empresa".
Escuchá la entrevista completa.
Periodista de Santa Fe
política nacional, vicentín, estatización, expropiación, ,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024