Ventajas, mitos y verdades sobre el compostaje
“Compostar es una forma de contribuir a la lucha contra el cambio climático y a la crisis ambiental", sostuvo Zoe Palmés, que lidera el emprendimiento Alternativa Humus.
Elizabeth Montecinos Pincheira
Publicado el 06 DE SEPTIEMBRE DE 2022
El compostaje es una herramienta muy útil a la hora de desechar nuestros residuos orgánicos, ya que, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, con él estamos generando abono para fertilizar nuestras plantas. Se trata de una tarea simple, que no requiere mucho tiempo y se realiza desde la comodidad del hogar. Unidiversidad dialogó con Zoe Palmés, dueña de Alternativa Humus, un emprendimiento que se dedica a la comercialización de composteras y a capacitar a las personas que las utilizan.
“Hay muchos mitos que rondan alrededor del compostaje. Uno de ellos es que el compost genera mal olor, pero, en realidad, si hay olor es porque se está efectuando un mal manejo de la compostera. En este sentido, es importante brindarle oxígeno”, explicó Zoe.
¿Qué podemos compostar?
- Frutas y cáscara de frutas;
- Cáscara de huevo;
- Saquitos de té, café y otras infusiones;
- Yerba mate;
- Papel y cartón;
- Pelos y pelusas;
- Hojas y restos de poda;
- Viruta de madera sin restos químicos.
La labor de las lombrices
Para acelerar el proceso de descomposición, las lombrices californianas cumplen un rol fundamental, ya que, al tener un metabolismo más rápido que las lombrices comunes, procesan el alimento inmediatamente. Estos ejemplares pueden multiplicarse de 2 a 3 meses, manteniendo un buen cuidado.
“Compostar es una forma de contribuir a la lucha contra el cambio climático y a la crisis ambiental. Tiene un gran impacto en el ambiente porque, al compostar, nos estamos responsabilizando por nuestros residuos”, concluyó la especialista.
compostaje, compost, alternativa humus, zoe palmés,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025