
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Anahí Román, una de las artistas de "Con el vino en la piel", dialogó con Radio Abierta y supo transmitir su pasión por la fiesta de los mendocinos. Leé la nota completa.
Foto Prensa Gobierno
Eugenia Calderón, Migue Alanoca, Manuel Suárez, Carlos González
Publicado el 02 DE MARZO DE 2017
Continuando con la previa de Con el vino en la piel, Anahí Román, bailarina folclórica de la fiesta, se animó a mostrar a los mendocinos el lado más humano de los artistas. A pocas horas de que comience la principal fiesta de los mendocinos, mencionó con asombro la cantidad de personas que se subirán al escenario: "Estamos ensamblando con actores y contemporáneos. Cuesta mucho, hemos estado separados y ahora nos damos cuenta de la barbaridad que somos, hay que fundir entradas, salidas, acoplarnos, pero con muchas ganas".
Supo explicar muy bien la sensación de pararse en un lugar tan emblemático como es el Frank Romero Day. "Es una inmensidad: mirás hacia el cielo y seguís viendo cabecitas en los cerros. Es mágico". Sin dejar lugar a dudas sobre la pasión que le genera, vive Vendimia como un gran amor y un real compromiso a la hora de asumir su papel: "Somos en un momento tormenta, somos en otro sequía, somos la fe perdida del cosechador. Representamos desde lo más puro de la tierra hasta lo más doloroso. Tratamos de tocar un poquito el corazón".
Respecto del valor que se da a los artistas, Román afirmó: "Esperamos este momento con ansias todo el año, hay gente que vive de esto, se capacita, viaja, toma cursos y es importante que esto se valore. Por ahí hay que tratar de inculcar, como llegó la música a las escuelas, que llegue también el folclore". Sin embargo, explica que están encantados y agradecidos con Héctor Moreno, director de la fiesta, y su staff: "Lo hemos sentido como un artista más, un compañero a la par nuestra. Ha sido mágico tener un artista que te dice: 'Pongamos más enfasis'; 'Acá hay dudas'; 'Vayamos sobre esto'. Hay un profesionalismo, un cuidado y un respeto al artista, hemos trabajado muy cómodos. El grupo ha mostrado un interés que ves a veces en algunos staffs y en otros no".
vendimia, cultura, mendoza, acto central,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025