Veladero: a 6 años del mayor desastre minero de la Argentina
La megaminería en San Juan tuvo en septiembre del año 2015, uno de los capítulos más tristes para las y los pobladores de Jáchal, situada río abajo del yacimiento, en el departamento de Iglesia.

Entre el 12 y 13 de septiembre de 2015, la multinacional canadiense Barrick Gold protagonizó el mayor “accidente” minero de la historia en Argentina, al contaminar millones de litros de agua de al menos cinco ríos en la provincia de San Juan, hecho que hasta hoy no tiene responsables.
En Este Lejano Planeta hablamos con Domingo Jofré, integrante de la Asamblea Jáchal No se Toca quien nos contó cómo vive hoy esa localidad sanjuanina.
"Vemos que hay historias que se repiten, porque, aparte de la impunidad que el Estado provincial le aseguró a la empresa que provocó el derrame, además de eso, en estos tiempos estamos viendo cómo vienen con nuevos proyectos con el mismo versito que hace 20 años, aprovechando que la región está totalmente vulnerable, empobrecida, que no hay otras posibilidades de trabajo que puedan ser aprovechadas, que se ha abandonado todo tipo de producción y alternativas", afirmó Jofré.
"Entonces aparecen con nuevos proyectos intentando decir que viene de nuevo la salvación, cuando sabemos que es todo lo contrario", agregó el hombre de Jáchal.
"La empresa Veladero sigue violando la ley, porque viola la Ley de Glaciares, viola Ley de Residuos Peligrosos, porque viola la Ley de Medioambiente. Ahí, en el área periglaciar ha cometido más de tres derrames reconocidos y otros tantos donde la cantidad de mercurio que viene en el río lo evidencia. Sin embargo, sigue trabajando porque el Gobierno provincial (de San Juan) y el nacional se lo permiten", cerró Jofré.
Audio
-
Entrevista con Domingo Jofré.
Asambleísta

Media Data 06
25 de abril de 2025: "¿Qué es la economía del conocimiento y cuál es su impacto en la vida ...
25 DE ABRIL DE 2025

“Francisco entendía a la universidad como un resguardo de la democracia y de la juventud”
Tras la muerte de Francisco, el papa argentino, hablamos con Alberto Molina, docente e investigador ...
25 DE ABRIL DE 2025

A un año de la marcha federal universitaria
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025