
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El presidente del Banco Central de la República Argentina dijo por esa red social que la depreciación de la moneda china no interfiere con el banco porque "los activos en dicha moneda están perfectamente calzados con los pasivos”.
Foto: gentileza elmostrador.cl
A través de su cuenta de Twitter, Alejandro Vanoli, presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aseveró que “la devaluación del yuan no afecta patrimonialmente al Banco Central de la República Argentina porque los activos en dicha moneda están perfectamente calzados con los pasivos”.
Lejos de manifestar su preocupación por una eventual repercusión de la medida adoptada por China con su moneda, Vanoli aseguró por la red social que el Banco Central “continuará con su política de flotación administrada para consolidar la estabilidad, el empleo y el desarrollo con inclusión social”.
China devaluó cerca del 2% el yuan respecto del dólar, en la mayor revisión a la baja del valor de su moneda en dos décadas, y reformó el sistema cambiario para estimular su economía tras la caída del comercio exterior. El Banco Popular de China anunció una renovación en el mecanismo de fijación del tipo de cambio del yuan para tratar de acercarlo a su valor real del mercado, que tuvo como efecto inmediato una caída de la divisa china en comparación con el dólar.
china, devaluación, bcra, vanoli,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024