Vacuna rusa: este lunes arribará al país otro avión con más dosis
Este domingo partió un nuevo vuelo para Rusia y se espera llegue un nuevo cargamento de vacunas mañana en la tarde. Lo confirmó el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani. La compañía aérea ya trasladó más de siete millones de dosis.

Foto: Télam
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió en la madrugada rumbo a Moscú en búsqueda de más dosis de Sputnik V, según confirmó el titular de la compañía de bandera, Pablo Ceriani, a través de su cuenta de Twitter.
"Confirmamos un nuevo vuelo de @Aerolineas_AR a Rusia para sumar más dosis de @sputnikvaccine a la mayor campaña de vacunación. Nuestra decimosexta operación despegará desde Ezeiza mañana domingo 2am. En este difícil momento, es fundamental el arribo de más vacunas", escribió Ceriani en su cuenta oficial de la red social.
Confirmamos un nuevo vuelo de @Aerolineas_AR a Rusia para sumar más dosis de @sputnikvaccine a la mayor campaña de vacunación. Nuestra decimosexta operación despegará desde Ezeiza mañana domingo 2am. En este difícil momento, es fundamental el arribo de más vacunas. pic.twitter.com/XB26TsNH5Q
Sale el domingo
El AR1060 despegó este domingo a las 2 de la madrugada desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y llegará al Aeropuerto Internacional de Sheremetievo a las 0.30 (hora local en Moscú, las 18,30 en nuestro país) de mañana.
Y está previsto el regreso, bajo el número AR1061, para las 4.30 local, las 22,30 de Argentina, en tanto que su arribo al país se estima para las 16.30 de este lunes.
"Es una buena noticia que en el momento más difícil de esta pandemia sigan llegando vuelos porque se traducen en más personas protegidas. La salida para esta situación es seguir extremando cuidados y continuar con el plan de vacunación", señaló Ceriani.
Las vacunas producidas por el Instituto Gamaleya son trasladadas en contenedores del tipo "thermobox" a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.
El vuelo será operado por el Airbus 330 con matrícula LV-GIF, el cual fue modificado para funcionar como carguero.
Aerolíneas Argentinas lleva realizados 15 vuelos a la Federación Rusa en los cuales fueron trasladadas un total de 7.033.290 de dosis.
Además, se concretaron 5 vuelos hacia Beijing, República Popular China en los que arribaron al país 3.659.200 de vacunas de Sinopharm.
De esta manera, en 20 vuelos completados, Aerolíneas Argentinas aportó 10.692.490 dosis de vacunas contra el Covid-19.
sociedad, vacuna covid, vacuna rusa, vuelo,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025