
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El presidente inauguró la muestra agroindustrial con una serie de anuncios. Dijo que "quedó muy atrás lo que pasó hace 10 años con la 125".
Macri inauguró la Expoagro 2018 en la localidad bonaerense de San Nicolás. Foto: Julián Álvarez para Télam.
El presidente Mauricio Macri inauguró este martes 13 la feria Expoagro con una serie de anuncios para los productores, a quienes dijo que "no están solos", y sostuvo además que "quedó muy atrás lo que pasó hace 10 años con la (resolución) 125", con la que el gobierno kirchnerista intentó imponerle retenciones móviles al agro. "Sentimos que somos un equipo. Quedó muy atrás lo que pasó hace 10 años con la 125. Ahora valoramos los cientos de miles de puestos de trabajo que genera el campo y estamos seguros de que pueden generar muchísimos más", destacó Macri tras recorrer el predio de la muestra, en la localidad bonaerense de San Nicolás.
Junto a los ministros de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y de Producción, Francisco Cabrera, Macri enumeró una serie de beneficios "en el corto plazo" para que los productores puedan afrontar las consecuencias del cambio climático. "Ha sido un año difícil, arrancamos con inundaciones, incendios y heladas y ahora estamos atravesando la sequía más dura de los últimos 40 años", describió.
En ese sentido, el jefe de Estado informó que el Banco Central emitirá "una resolución que prorroga automáticamente todos los vencimientos de los créditos sin que caigan en mora para aquellos que ya tienen crédito, y de esa manera posibilitar que adquieran nuevos créditos para atravesar este momento". Además, reveló Macri, "el Banco Nación va a anunciar una serie de créditos importantes con plazos de gracia importantes".
En otro plano, el Gobierno anulará al menos cuatro registros: el Registro Fiscal de Operadores de Granos; el Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas (TIRE); el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa); y el Registro de Usuarios de Semillas.
Otra de las facilidades para los productores enumeradas por Macri tiene que ver con las declaraciones juradas: según señaló, "de siete que tienen que hacer hoy, deberán presentar una sola por año". "Vamos a seguir anulando todos los trámites que podamos", garantizó el presidente. Asimismo, destacó la puesta en marcha de "los corredores seguros para los bitrenes, para transportar más carga por menos costo", y pidió ayuda a gobernadores e intendentes para "apostar a los consorcios, para que los caminos rurales estén en mejores condiciones". Por último, consideró que "Argentina no tiene que ser el granero del mundo, sino ser el supermercado del mundo".
política nacional, campo, expoagro 2018, macri, anuncios,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024