![Argentina es uno de los tres países iberoamericanos con más investigadoras que investigadores](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/3b862fae3f5f84e6cf5e711dae5c3f0f_375_750_c.jpg)
Argentina es uno de los tres países iberoamericanos con más investigadoras que investigadores
En Iberoamérica, las mujeres en ciencia son cuatro de cada diez, pero en Argentina, Paraguay y ...
12 DE FEBRERO DE 2025
La Comisión Especial del Consejo Superior, basándose en los antecedentes y la documentación existentes, dictaminó desestimar la propuesta que hizo la sucesión de Alfredo Vila a la Universidad.
En un dictamen de la Comisión Especial del Consejo Superior, que sesionó esta tarde, recomendó rechazar la propuesta efectuada por Vila por los terrenos de la UNCUYO en litigio. El rector Daniel Pizzi conformó esta Comisión con la idea de democratizar la toma de decisiones importantes y sensibles para la comunidad universitaria e instruyó a los asesores legales de la Universidad que continuaran y profundizaran las acciones legales que se tramitaban ante la justicia federal para conseguir la posesión definitiva del patrimonio de la UNCUYO. El objetivo de las autoridades superiores de la Universidad y de los consejeros es la defensa de la totalidad del territorio que todavía se encuentra en litigio.
La Comisión Especial analizó la situación judicial actual del conflicto de la UNCuyo por la posesión de casi 32 hectáreas, repasó y estudió cada una de las sentencias judiciales y el último fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Desmenuzó la propuesta extrajudicial que realizó la sucesión de Alfredo Vila a la Universidad para intercambiar los terrenos ubicados al oeste de la Avenida Champagnat y al sur del Barrio Dalvian. Contó con la participación de consejeros superiores y público universitario interesado en la temática.
El dictamen técnico se sustentó en algunos puntos principales:
De aceptar la propuesta, la Universidad debería contradecir lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, lo cual la Comisión determinó como inaceptable. El segundo aspecto se refiere a la cualidad de los terrenos ofrecidos. Por último, la cantidad y ubicación de los mismos no revisten mayores ventajas para la Universidad.
Sus integrantes
La Comisión Especial, que se reunió hoy por segunda vez, está presidida por el decano de Derecho, Ismael Farrando, e integrada por la decana de Ciencias Económicas, Esther Sánchez; el decano de Ingeniería, Daniel Fernández; los consejeros Carmelo Cortese e Irene Pujol, por los profesores; Alejandro Mario Ceresa como docente auxiliar; María Teresa Lucero por los egresados y Alberto Herrera por el personal de apoyo académico.
Fuente: Prensa UNCUYO
terrenos, uncuyo, comisión, vila,
En Iberoamérica, las mujeres en ciencia son cuatro de cada diez, pero en Argentina, Paraguay y ...
12 DE FEBRERO DE 2025
La catastrófica situación en el sur del país ha afectado a diversas localidades en distintas ...
11 DE FEBRERO DE 2025
Hace un tiempo que los feminismos visibilizaron la desigualdad en las tareas de cuidado. Esto gener ...
10 DE FEBRERO DE 2025