Una vida marcada por Güemes: revivir la historia en primera persona
El histórico guía de montaña Martín Miguel Cavallo se dedica a estudiar los episodios más sobresalientes de la historia del país y a recorrer los lugares de los hechos. En esta oportunidad, contó cómo el "prócer anónimo" fue clave para independizarnos.

Foto: Twitter InfoBaires
Unidiversidad
Publicado el 18 DE JUNIO DE 2021
El guía de montaña mendocino Martín Miguel Cavallo tiene una vida sumamente relacionada con el prócer Martín Miguel de Güemes. A 200 años del fallecimiento del militar y político argentino, este guía apasionado por la historia contó en Radio U que no solo su nombre está relacionado con la historia de este personaje sino que su elección de vida lo llevó a emular las hazañas y proezas de las personas más influyentes de la independencia argentina.
El histórico guía de montaña contó, en el programa Este Lejano Planeta, por qué se llama Martín Miguel: "Mi nombre está íntimamente relacionado con la historia de Martín Miguel de Güemes. Mi papá era fanático de la historia argentina y me puso su nombre en homenaje a él. Paralelamente, justo mi mamá inauguró una guardería que se llamaba Gendarmes Argentinos, y el primer gendarme de la historia fue Güemes. Mi padre dio aquel discurso inaugural y el nombre cerró por todos lados”.
Por esta historia de vida, Martín Cavallo contó que su padre le trasladó esa “pasión por la historia argentina”. Por ello, desde ya hace varios años, se dedica “a hacer las rutas sanmartinianas a caballo y a investigar la historia, pero estando en el lugar de los hechos”.
Cavallo explicó los motivos por los que conoce a la perfección la historia de Güemes: “He seguido su historia desde el norte del país, pasando por Bolivia, también he cruzado la cordillera varias veces. Esto me ha llevado a poder contar mis experiencias siguiendo los caminos de los próceres”. “La historia de Güemes enamora mucho porque fue un gran anónimo para todo el país, exceptuando a Salta y a Jujuy. Nadie nos ha contado el sacrificio y la lucha por las que atravesó este personaje maravilloso, sobre todo, en los momentos más difíciles que tuvimos en nuestra Patria, previo a la Independencia. Una vez que se concretó el proyecto de independización aquel 9 de julio de 1816, había que defenderlo con la vida. No era solo firmar un papel y declararnos independientes. En ese momento, comenzaba un plan estratégico continental en las manos del General San Martín, planeado anteriormente por Manuel Belgrano”, explicó.
“Una de las piezas fundamentales para que se lograra el Cruce de Los Andes y poder buscar a los realistas a Chile fue justamente Martín Miguel de Güemes. Cerró la tranquera a los realistas para que no entraran por el norte. Fue una pieza fundamental para lograr la hazaña de la independencia de Chile y de Perú”, agregó Martín Miguel Cavallo.
Por último, contó cómo fue la muerte de este prócer clave en la historia de Latinoamérica. “A Güemes lo mató un comandante general español llamado José María ‘El Barbarucho’ Valdez. Fue una persona terrible que, junto con los realistas, no pudo ingresar nunca más a estas tierras”.
Escuchá la nota completa.
Audio
-
Martín Cavallo.
Guía de montaña histórico.

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025