Posible solución a la crisis hídrica: buscan transformar la humedad de los océanos en agua potable
Científicos estadounidenses inventaron un sistema con el que busca la captura de la humedad oceánica. Este tipo de dispositivo podría generar entre 37.600 millones y 78.300 millones de litros de agua al año, dependiendo de las condiciones locales, precisaron los expertos.

Freepik
Un equipo de científicos estadounidenses inventó un sistema con el que busca la captura de la humedad oceánica que "aumentará a lo largo de los años" para reciclarla y transformarla en agua potable, en el marco del cambio climático, según un estudio publicado en la revista Nature que fue difundido hoy.
"Vamos a tener que hallar una forma de aumentar la oferta de agua dulce, porque -con el cambio climático- la conservación y el reciclaje del agua de fuentes existentes, aunque son esenciales, no serán suficientes para responder a las necesidades humanas", explicó uno de los autores del estudio publicado el 6 de diciembre, el profesor de la universidad de Illinois en Urbana-Champaign (UIUC), Praveen Kumar.
"Pensamos que nuestra propuesta puede lograrlo a gran escala", añadió.
Para realizar el estudio, los científicos se apoyaron en una simulación a partir de 14 sitios que presentan problemas de abastecimiento hídrico, como Los Angeles o Roma, consignó la agencia de noticias AFP.
Según los modelos, este tipo de dispositivo podría generar entre 37.600 millones y 78.300 millones de litros de agua al año, dependiendo de las condiciones locales, precisaron.
El sistema consiste en que el aire saturado de agua, en lugar de perderse en la atmósfera, sea captado por estructuras de extracción, situadas en las costas, para luego ser condensada y transportada mediante tuberías hasta depósitos.
"Una 'superficie de captura vertical' de 210 m de ancho y 100 m de alto podría suministrar un volumen suficiente de humedad extraíble para las necesidades diarias en agua potable de aproximadamente 500.000 personas", estimaron.
Para los investigadores esta técnica "reproduce el sistema natural pero de forma dirigida".
Respecto a la desalinización, el método presentará "una ventaja importante" -señalaron los especialistas- porque al evaporarse y transformarse en gas, el agua de mar perderá casi la totalidad de su sal natural y, por este motivo, reciclar el agua requerirá de "menos consumo de energía", aseguraron.
En tanto, los parques eólicos offshore y las placas solares terrestres también podrán contribuir a alimentar el circuito de potabilización, agregaron.
"Las proyecciones climáticas muestran que el flujo de vapor oceánico irá en aumento a lo largo de los años, lo que proporcionará aún más agua dulce", concluyó la coautora del informe, Afeefa Rahman.
Fuente: Télam
crisis hídrica, agua de mar, agua potable, científicos, ,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025