Una persona muere de hambre en el mundo cada cuatro segundos
En el marco de la Asamblea de la ONU, unas 238 ONGs indicaron además en un comunicado que 345 millones de personas sufren hambre aguda.

Una persona muere de hambre en el mundo cada cuatro segundos, denunciaron más de 200 organizaciones no gubernamentales (ONGs), que piden que los líderes políticos de todo el planeta reunidos en Nueva York en el marco de la Asamblea de la ONU actúen "para detener la crisis mundial del hambre".
"Las organizaciones procedentes de 75 países han firmado una carta abierta para expresar su indignación ante la explosión del número de personas que padecen hambre, y para hacer recomendaciones", indican las 238 ONGs en un comunicado, en el que destacan que "345 millones de personas sufren hambre aguda, una cifra que se ha multiplicado por más de dos desde 2019", refirió la agencia de noticias AFP.
La carta abierta fue publicada con motivo del inicio de la reunión anual de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde un gran número de dirigentes políticos pero también de representantes de la sociedad civil se encuentran durante una semana, en lo que se considera la cita diplomática más importante del mundo.
"Es inadmisible que con toda la tecnología agrícola" disponible actualmente "estemos hablando aún de hambre en el siglo XXI", declaró Mohanna Ahmed Ali Eljabaly, de la ONG Yemen Family Care Association, una de las firmantes de la carta.
Las ONG firmantes consideran que los gobiernos de todo el mundo anteponen sus intereses políticos y económicos por encima del bienestar del conjunto de la población mundial y plantean una batería de recomendaciones para aliviar la carga del hambre, entre ellas el desembolso de más fondos y que estos no estén asignados a una emergencia específica y la intensificación de la diplomacia para prevenir conflictos.
El objetivo es ayudar a personas como Sumaya, una madre con cuatro hijos en un campo de desplazados en Etiopía y que, sin agua y sin comida, vive "una vida sin esperanza". "Mis hijos se están muriendo de hambre. Están al borde de la muerte. Si no consiguen comida, temo que mueran", afirma.
Fuente: Télam
actualidad, internacional, hambre, medidas, mundo, muertes, 2022,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025