
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Las niñas podían acceder de forma gratuita desde 2011. Ahora se suman los niños al Plan Nacional de Inmunización.
Rocío Sileci, Mailen Sanchez, Daniela Moscardelli, Gonzalo Cortez
Publicado el 13 DE NOVIEMBRE DE 2016
El Ministerio de Salud de la Nación informó que los varones de 11 años reciban la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) de manera obligatoria y gratuita. A partir de esta medida, se produce una equidad con las niñas que desde 2011 accedían a la medida de prevención. El objetivo de la campaña es reducir la incidencia de enfermedades, como el cáncer de útero y anal.
La decisión oficial, que fue publicada el miércoles 9 de noviembre en el Boletín Oficial, modifica la disposición anterior vigente desde mayo de 2011. Ahora, la vacuna contra el VPH forma parte del Calendario Nacional de Inmunizaciones, es decir, de forma obligatoria y gratuita para las niñas y los niños de 11 años, con un esquema de dos dosis: la primera a esa edad y la segunda después de seis meses.
En diálogo con Radio Abierta, Laura Fleider, ginecóloga del Servicio de Ginecología del Hospital de Clínicas, subrayó la importancia de la medida sanitaria, y explicó que el plan nacional de enfermedades prevenibles se dispuso en 2011 con el fin de prevenir el cáncer de cuello de útero en las mujeres. "Como es una enfermedad que se da en hombres y mujeres, desde el próximo verano se va a incluir en el Plan Nacional de Vacunación a los varones que cumplan 11 años en 2017", detalló la médica.
El virus del papiloma humano infecta a hombres y mujeres, generalmente transmitido por relaciones sexuales. Puede permanecer latente en el cuerpo y manifestarse luego de años. Las personas con este virus no tienen ningún síntoma, ya que no hay dolor ni ardor, pero cuando se manifiesta pueden aparecer verrugas en los genitales, en las cuerdas vocales, o lesiones en los miembros inferiores del hombre y la mujer.
"La vacuna es importante porque aportará beneficios a los varones, ya que algunas mujeres no se han vacunado. No es un virus que produce enfermedades solamente en las mujeres, también puede producir cáncer anal", precisó la ginecóloga Laura Fleider.
Las vacunas, comprobadas por estudios de investigación, tienen eficacia en las mujeres hasta los 45 años y en los hombres hasta los 26 años. Fuera del plan gratuito, pueden ser colocadas a partir de los 9 años, para ambos sexos. Desde el Ministerio de Salud sugieren que permitirá la toma de conciencia sobre las enfermedades que se pueden transmitir por relaciones sexuales.
sociedad, salud, vph, vacuna, varones,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025