
Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Este sábado 13 de octubre en el Microcine Municipal, los amantes del séptimo arte podrán disfrutar de esta recreación del cine mudo, con banda sonora sonando en vivo. Será con entrada libre a contribución.
En Radio U conversamos con el musicalizador Lucas A. Giménez, quien dirige esta aventura fílmica y traduce en música lo que ve, afirmó que "tengo conceptos emocionales más que musicales, y cuando veo la película me manejo con mis técnicas propias, si trabajo con otra persona, en este caso será con Lucía Domínguez, que es cantante, lleva trompeta, percusión, o sea otra persona con la que tengo que charlar musicalmente... aparte de ver la película. Pero es improvisaciòn, sin duda", contó.
Este sábado 13 de octubre a las 21 horas, se proyectará el film "El último hombre" del director F. W. Murnau, del año 1924. Este clásico del cine mudo fue el primer film que explotó el movimiento de cámara.
Músico
cine, mudo, improvisación, música, vivo, giménez, microcine, municipalidad, función,
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025