
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Lucrecia Wagner, investigadora de protestas en contra de proyectos mineros, habló con Radio U sobre lo que se está viviendo en la provincia tras la reforma de la ley 7722.
Foto gentileza Leandro Fernández
Lucrecia Wagner, licenciada en Diagnóstico y Gestión Ambiental e investigadora del Conicet, analizó en Radio U las manifestaciones en Mendoza que, en defensa del agua y en contra de proyectos mineros que habilitan el uso de sustancias tóxicas, han tenido lugar a lo largo de los años.
“El debate ha servido para visibilizar el tema de los impactos de la minería a nivel provincial y eso hoy se refleja con todas las movilizaciones que se están viendo tras la modificación de la ley 7722. Mendoza es una provincia caracterizada por una institucionalidad ambiental muy prestigiosa y respetada”, dijo la doctora en Ciencias Sociales e integrante del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla), que ha escrito una tesis doctoral sobre protestas en contra de proyectos mineros.
“Los conflictos por minería me llamaban particularmente la atención y en 2007 vine aquí a comenzar mi trabajo de investigación. Ese año justo fue cuando se sancionó la ley 7722 (que estableció la prohibición del uso de sustancias tóxicas en la actividad minera a cielo abierto), y se conformaron una organización provincial y las asambleas por el agua”, explicó.
Indicó que tuvo la posibilidad de seguir ese proceso de cerca y escribir una tesis doctoral en la cual analizó cómo se van generando las movilizaciones en contra de los proyectos mineros y cuáles son las grandes preocupaciones de la sociedad. "La preocupación es por la potencial afectación del agua en una provincia donde el agua es muy escasa”, afirmó Wagner.
Escuchá a continuación la entrevista completa.
Licenciada en Diagnóstico y Gestión Ambiental, doctora en Ciencias Sociales e integrante del IANIGLA.
sociedad, ley 7722, lucrecia wagner, ,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025