![Identidad de género: qué pueden y qué no pueden hacer niñas, niños y adolescentes según el Código Civil](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/2bbe9277a0a595dc8ab547ff0b263aaf_375_750_c.jpg)
Identidad de género: qué pueden y qué no pueden hacer niñas, niños y adolescentes según el Código Civil
El vocero presidencial manifestó la voluntad del Gobierno de modificar la Ley de Identidad de Géner ...
06 DE FEBRERO DE 2025
La escuela José Vicente Zapata fue reconocida por la Universidad de Palermo, de Buenos Aires. La institución educativa ya había sido condecorada el año pasado con el premio Maestros Argentinos.
En 2016, el establecimiento obtuvo el segundo lugar en los premios Maestros Argentinos.
Belén Rizzi, Gonzalo Cortéz, Cristian Solís, Mario Gutiérrez.
Publicado el 26 DE MAYO DE 2017
Los alumnos y docentes de la escuela 4-001 Dr. José Vicente Zapata, de Ciudad, fueron premiados –el martes 23 mayo– por su participación en la 5.ª edición del programa Interfaces, que organiza la Universidad de Palermo, de Buenos Aires. El proyecto por el que ganaron se denomina "Luz, Cámara e Inclusión", trabajo que ya había sido reconocido el año pasado al obtener el segundo puesto en los premios Maestros Argentinos.
El premio Interfaces pretende incentivar a instituciones y profesionales de la comunidad educativa para que presenten proyectos, experiencias o ideas relacionadas con la creatividad, el uso de tecnologías y métodos innovadores que transformen la forma de enseñar y aprender en la sociedad digital. El Comité Evaluador estuvo integrado por quienes fueron premiados en la edición anterior del concurso, integrantes del comité académico y miembros de la comunidad de tendencias de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo.
"Luz, Cámara e Inclusión"
Este proyecto educativo que organiza la escuela Vicente Zapata tiene como fin invitar a profesores y alumnos de otras instituciones de todo el país a participar en la realización de un corto que hable sobre temas relacionados con las problemáticas sociales. La misión es incentivar y fortalecer la capacidad, la creatividad y aprender a comunicar y gestionar recursos, espacios y tiempos de modo flexible.
educación, premio, escuela, proyecto,
El vocero presidencial manifestó la voluntad del Gobierno de modificar la Ley de Identidad de Géner ...
06 DE FEBRERO DE 2025
El dato se desprende de un informe del Observatorio Global del Cáncer. En Mendoza, los tumores de ...
06 DE FEBRERO DE 2025
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025