Ya son 409 las personas que acceden a un trabajo formal en Argentina gracias a la ley
Después de un año sancionada la ley que promueve el acceso al empleo formal para personas trans y travestis, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) informó que se registra el número más alto de personal estatal en la historia de ese colectivo.

Foto: La Tinta
El año pasado se aprobó la Ley 27636 “Diana Sacayán-Lohana Berkins” de Promoción de Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero (TTT), cuyo nombre homenajea a dos importantes activistas que lucharon por conquistar ese derecho. La ley establece que por lo menos el 1 % de los puestos de trabajos estatales estén ocupados por personas del colectivo.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) informó que ya son 409 las personas contratadas en organismos estatales gracias a esa ley, un número muy por encima de los datos de marzo de 2021, cuando eran 87. Según los datos del último informe de monitoreo, al 24 de junio de 2022, se registra "un sostenido incremento de personas travestis, transexuales y transgénero (TTT) empleadas en el ámbito público", destacó el organismo.
"Asistimos a la cantidad de personas TTT empleadas en el sector público nacional más alta de la historia, con 409 personas, un número muy superior al registrado durante el primer monitoreo, que data de marzo del 2021, cuando eran 87, lo que representó un alza del 348 % respecto al informe inaugural", añadió.
Además de tener la responsabilidad de monitorear el cumplimiento de la ley, el Ministerio debe planificar y desarrollar políticas públicas que garanticen el acceso y promuevan el empleo formal de personas travestis, transexuales y transgéneros en el sector público, en el privado y en estructuras de la sociedad civil.
El MMGyD concreta la formación sobre la normativa a través del programa "Promoción del acceso y permanencia laboral TTT en el sector público".
Además, el organismo señaló que realizó más de 135 jornadas de asistencia técnica a sindicatos, empresas y organizaciones de la sociedad civil para asesorar sobre la implementación del cupo laboral travesti/trans y el Registro Único de Aspirantes “Diana Sacayán-Lohana Berkins”.
"La finalidad es garantizar la inclusión laboral, en condiciones dignas, a personas travestis, transexuales y transgénero", explicó el informe oficial.
Hace un año, el Congreso sancionó la Ley 27.636 de Promoción de Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán-Lohana Berkins”, que homenajea a las dos activistas fallecidas que militaron este derecho.
La ley establece que todos los organismos del Estado nacional deben ocupar en una proporción no inferior al 1 % de su planta de personal con personas travestis, transexuales y transgénero.
Fuente: Télam
cupo laboral trans, un año de la ley 27636, diana sacayán,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025