Una buena: siete semanas consecutivas con disminución de casos en Argentina
La baja en el número de casos llega casi al 98 % desde el pico de la pandemia. Además, el país suma seis semanas de descenso en la cantidad de fallecidos y personas internadas en terapia intensiva por la enfermedad.

Foto: Revista Noticias
La cantidad de casos de coronavirus registra en el país una baja por séptima semana consecutiva con respecto al pico máximo que tuvo lugar en la segunda semana de enero, cuando hubo más de 800 000 infectados, informó el Ministerio de Salud. La baja, si se toma en cuenta ese último pico, llega al 97,76 %, mientras que también se registra un descenso en la cantidad de fallecidos y personas internadas en terapia intensiva por la enfermedad.
Los decesos muestran una disminución en seis semanas consecutivas, los internadas en UTI se mantuvieron en el 11,71 % y la mortalidad bajó el 54 % en relación con la semana anterior.
Los 75 053 casos activos informados hoy "representan el 0,83 % del total de casos registrados hasta la fecha (8 955 458). En lo relativo a camas de terapia (UTI), se ubica en el 39,5 % a nivel nacional y el 39,9 % en la región metropolitana del AMBA.
En cuanto a los fallecidos según condición de vacunación, en la semana epidemiológica 7, se registraron 6,3 muertes cada 100 mil habitantes en personas sin haberse vacunado.
Este porcentaje desciende a 1,6 muertes en aquellas personas que cuentan con esquema incompleto, mientras que la cifra baja a 0,7 muertes por cada 100 mil habitantes en aquellas completamente vacunadas.
La variante ómicron "ha desplazado a las demás variantes del virus y fue hallada con exclusividad en las muestras que fueron analizadas por genómica", informó la cartera.
Fuente: Télam
cuántos casos de covid hay argentina, coronavirus, cuántos fallecidos por covid tiene argentina, salud, pandemia,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025