Un tornado sorprendió a trabajadores petroleros en Malargüe: ¿es un fenómeno usual para el sur de Mendoza?
Las imágenes se viralizaron luego de que el Servicio Meteorológico Nacional compartiera el video. Afortunadamente, no hubo víctimas ni daños mayores. En Argentina, aún no hay forma de detectar dónde o en qué momento va a ocurrir un tornado.

Foto: Servicio MEteorológico Nacinal
Un tornado se registró este miércoles por la tarde en el yacimiento petrolífero de El Corcovo, al sureste de la localidad de Malargüe, cerca del límite con Neuquén, en medio del desarrollo de tormentas de variada intensidad y en un área que estaba bajo alerta amarilla, informó el Servicio Meteorológico Nacional. El fenómeno, que no causó heridos ni víctimas, sorprendió a los trabajadores del yacimiento, que filmaron el tornado con sus teléfonos celulares y las imágenes se replicaron en redes sociales y medios locales.
El tornado se dio en una jornada donde se registraron tormentas de variada intensidad en todo el territorio provincial, por lo que existió alerta amarilla, con "condiciones de inestabilidad y altas probabilidades de ocurrencia de formaciones de tormentas y lluvias, con ocasional caída de granizo".
Miriam Verdugo, periodista de Malargüe, explicó a Canal 9: “Este fenómeno se registró en el departamento de Malargüe, en el yacimiento del Corcovo, que queda a 400 kilómetros del este del departamento. Allí habitan 150 personas, todas pertenecientes al sector petrolero. Por suerte no hubo ninguna persona herida”.
"Los daños que se presentaron fueron menores, incluso nos manifestaron que algunas casitas se movieron bastante, pero no es la primera vez que se registra, ya que a principios de este año se dio una situación similar en este mismo lugar, porque es un lugar desértico, donde todas las condiciones climáticas afectan al lugar".
MENDOZA???? | Esta tarde se registró un #tornado en Malargüe, en medio del desarrollo de tormentas de variada intensidad. El área estaba bajo alerta por tormenta de nivel AMARILLO????.
????Redes sociales.https://t.co/GRjfngGukd. pic.twitter.com/TtMyh1KxZy— SMN Argentina (@SMN_Argentina)
Argentina es una tierra de tornados
La red de estaciones meteorológicas –que realizan mediciones cada cierto tiempo en lugares específicos– no captan estos eventos, de naturaleza repentina y aleatoria, que pueden durar desde segundos hasta una hora.
De esta forma, el Registro de Tormentas Severas lleva contabilizados 653 tornados en territorio argentino entre 1930 y la actualidad, además de 2741 tormentas severas sin tornados, 784 temporales de lluvias intensas con inundaciones y 810 granizadas intensas con zonas de desastre.
+INFO | Nueva imagen del #tornado en Malargüe, #Mendoza. ???? Vía Foro Gustfront. pic.twitter.com/tDtkfPBsxx
— SMN Argentina (@SMN_Argentina)
“En Argentina aún hoy no hay forma de detectar dónde o en qué momento va a ocurrir un tornado. Los americanos tienen radares mucho más evolucionados y hay gente con mucho dinero que se puede dedicar a eso", afirmó María Luisa Altinger, doctora en Meteorología. Altinger recuerda que el tornado de mayor magnitud registrado en territorio argentino y el único categoría F5 es el que azotó la localidad santafesina de San Justo el 10 de enero de 1973.
Fuente: Télam / Canal 9

En los primeros 45 días del año, hubo un femicidio cada 26 horas
En enero del 2025 hubo 29 femicidios, casi uno por día, según datos del observatorio Ahora que sí ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025