Un programa busca combatir las desigualdades en el acceso a los productos de gestión menstrual
El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad lanzó MenstruAR, un plan nacional para asegurar el acceso a productos como toallitas, tampones y copas a mujeres y todas las personas menstruantes. Radio U habló con Erica Laporte, jefa del Gabinete de esa cartera.

La presentación del programa MenstruAr. Foto: Lara Sartor para Télam
MenstruAR, el primer programa nacional de gestión menstrual, fue lanzado este lunes por la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, con el objetivo de "jerarquizar las políticas públicas" para combatir la "desigualdades" que explican que casi la mitad de las personas menstruantes tengan dificultades para afrontar el consumo mensual de protectores o tengan que ausentarse de sus actividades durante el sangrado.
Con la creación del programa MenstruAR, que tiene por objetivo garantizar el acceso a los insumos para la gestión menstrual a través del fortalecimiento de los programas municipales a ella abocados, la apuesta es a "seguir educando, sensibilizando, capacitando", para honrar "el compromiso que tiene el Estado de poner este tema en agenda, de garantizar derechos para que las familias no tengan que pensar dónde ajustan la economía porque no tienen para comprar el paquete de toallitas" mensuales.
-
Erica Laporte en Dale!.
gestion menstrual, menstruar, argentina,

A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Apuestas "online": Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025