"A pesar de lo que muchos creen, el mate contiene cafeína, no ‘mateína’"
Especialistas del Conicet descifraron el genoma de la yerba mate. El estudio fue publicado, que tuv ...
17 DE ENERO DE 2025
Cuatro científicos del Conicet denominaron Opisthodactylus kirchneri a una nueva especie de esta ave en honor al fallecido exmandatario. En "La Posta" conversamos con Jorge Noriega, investigador y decano en la Universidad Autónoma de Entre Ríos, quien hizo un homenaje con este descubrimiento, que mezcla ciencia y reflexión política.
El trabajo se basó en el descubrimiento de un fósil guardado en un museo que pertenecía a una nueva especie de ñandú. Noriega explicó que "al margen de lo científico, pensamos en la etimología de la especie, ponerla en homenaje a Néstor Kirchner, y aclaramos que era por dos motivos básicos: la promoción de las políticas de ciencia y tecnología, y por la defensa de los derechos humanos", contó el científico.
Investigador científico
ciencia, opisthodactylus kirchneri, ñandú, kirchner, jorge noriega,
Especialistas del Conicet descifraron el genoma de la yerba mate. El estudio fue publicado, que tuv ...
17 DE ENERO DE 2025
Las criptomonedas basadas en memes combinan humor viral y finanzas, pero detrás de su atractivo ...
15 DE ENERO DE 2025
El reconocido investigador del Imbecu y flamante vicedirector del CCT-Mendoza fue incorporado en ...
10 DE ENERO DE 2025