¡Un logro! Personal de apoyo científico de Conicet será reconocido dentro del régimen jubilatorio
A través de un trabajo conjunto, se logró solucionar una demanda histórica del sistema científico argentino. Desde 1983, las y los trabajadores que llevaban a cargo tareas de apoyo a la investigación se encontraban excluidos del régimen jubilatorio del personal científico.

Foto: Conicet
Desde la reglamentación de la Ley 22929 en 1983, las y los trabajadores que llevaban a cargo tareas de apoyo a la investigación y el desarrollo en el ámbito del Conicet se encontraban excluidos del régimen jubilatorio del personal científico. Esta situación fue parte de una demanda histórica que vino a saldar una nueva resolución. Desde ahora, las y los profesionales y técnicos de la carrera de apoyo estarán homologados en ese régimen provisional.
La resolución MTEySS 478/2021 equipara al personal comprendido en las categorías de Profesional Principal, Profesional Adjunto, Profesional Asistente, Técnico Principal y Técnico Asociado de la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo del Conicet al personal de las categorías de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico de la Ley N.° 20464, a los efectos de su inclusión en el Régimen Especial de la Ley N.° 22929, sus modificatorias y el Decreto 160/05.
La equiparación de categorías dispuesta fue recomendada por la comisión técnica creada por el MTEySS e integrada por representantes de la Secretaría de Seguridad Social, la Anses y la Secretaría de Articulación Científico-Tecnológica del MINCYT, con el fin de analizar las problemáticas de encuadramiento del personal de todos los organismos científicos de nuestro país.
Cabe destacar el rol que tuvieron las senadoras nacionales Silvia Sapag y Silvina García Larraburu para llegar a la resolución de esta situación. Desde el ámbito legislativo, trabajaron con las distintas agrupaciones de CPA para poner por escrito un proyecto de ley que recoja estas reivindicaciones y que fue tomado desde el Ejecutivo como línea directriz. El proyecto de ley para que los CPA formaran parte del régimen jubilatorio de las y los investigadores científicos había sido presentado por Cristina Fernández de Kirchner en diciembre de 2015, pero no había llegado a aprobarse.
Este jueves 19, se realizará una reunión para analizar los alcances de la resolución entre los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; la presidenta del Conicet, Ana Franchi; la titular de Anses, Fernanda Raverta, y las senadoras nacionales Sapag y Larraburu.
conicet, jubilaciones, mendoza, argentina, becarios, apoyo cientifico, personal, resolución,

La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025

"Media Data" #05
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025

Rosca de pesos: a cuánto subió la canasta de Pascuas
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025