Un fallo sobre la Ley 7722 reabrió el debate por la minería en Mendoza
En esta nota, entrevistas con el politólogo Alberto Molina, la integrante de la Asamblea por el Agua Pura Nora Moyano y Julio Totero, de Asinmet.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró parcialmente inconstitucional la Ley 7722 por una frase de uno de sus artículos que hace referencia a la prohibición de sustancias tóxicas en términos indeterminados, lo que abrió nuevamente la polémica sobre la norma que regula la actividad minera en la provincia. El resto del articulado no fue cuestionado.
En esta nota, entrevistas con el politólogo Alberto Molina, la integrante de la Asamblea por el Agua Pura Nora Moyano y el integrante de Asinmet Julio Totero.
ley 7722, fallo de la corte suprema de la nación, mendoza,
Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Argentina lidera el consumo de alcohol en América Latina: ¿cómo se compara con el resto del mundo?
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025