Un estudio describe las alteraciones del ADN que impulsan el cáncer en las células
Investigadores estadounidenses describieron por primera vez la manera en que las alteraciones del ADN en los genes impulsores del cáncer se traducen en disfunciones específicas en las células y conducen a su transformación oncogénica.

Foto: Pixabay
Investigadores estadounidenses describieron por primera vez la manera en que las alteraciones del ADN en los genes impulsores del cáncer se traducen en disfunciones específicas en las células y conducen a su transformación oncogénica, indicaron en una serie de publicaciones científicas difundidas este lunes. En una serie de estudios científicos del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras e investigadores del Clinical Proteomic Tumor Analysis Consortium (Estados Unidos), describieron las alteraciones genéticas de los genes claves para la aparición del cáncer que acarrea la malignidad celular.
Una de sus hipótesis, publicada en la revista Cell, es que los genes que llevan a la aparición del cáncer se traducen en proteínas que controlan aspectos importantes del funcionamiento interno de la célula que, cuando se alteran, pueden desencadenar los hitos del cáncer, es decir, aquellos elementos que hacen que una célula se convierta en tumoral o cancerígena. De esta forma, los investigadores utilizaron la proteómica (rama de la genómica que estudia la identificación de las proteínas) para comparar 1065 genomas de 10 tipos distintos de cáncer.
Al comparar células cancerosas con células no cancerosas de los mismos pacientes, los investigadores detectaron mutaciones del ADN con efectos significativos en 59 genes que son comunes en todos los tipos de cáncer. Un análisis detallado mostró que muchas alteraciones afectan a la actividad de esos genes, aumentando o disminuyendo la abundancia de sus productos, ya sea ARN o proteínas.
En un segundo artículo publicado en Cancer Cell, los investigadores explicaron que las alteraciones epigenéticas (modificaciones del ADN) también afectan a la actividad de los genes, con los mismos resultados.
En el estudio, coincidieron en que los genes conocidos por suprimir la progresión tumoral tendían a estar menos activos, mientras que los genes que promueven la progresión del cáncer tienden a estar sobreactivados.
Estos hallazgos sientan las bases de la comprensión profunda del cáncer en los próximos años y ayudarán a desarrollar nuevas estrategias terapéuticas basadas en los daños funcionales del interior de las células cancerosas, consignó la agencia Europa Press.
El equipo de investigadores también analizó cómo las mutaciones en esos genes impulsores del cáncer afectaban mecánicamente al funcionamiento interno de la célula. En este sentido, la cantidad de proteínas de las células cancerosas se reconfigura y desencadena programas celulares que promueven el cáncer. Finalmente, sus resultados confirmaron una fuerte correlación entre la mutación y la infiltración del sistema inmunitario, especialmente en el caso de algunos grupos de proteínas impulsoras del cáncer muy abundantes, lo que podría tener un impacto en las vías terapéuticas para pacientes con tumores similares.
Fuente: Télam

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025