
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Mario Vadillo (Protectora) presentó un proyecto de ley donde le solicita al Gobierno que implemente la obligatoriedad del uso de mascarillas para circular por la vía pública.
Foto: La Nación.
El diputado Mario Vadillo (Protectora) presentó un proyecto para que el Gobierno establezca la obligatoriedad del uso de barbijos, mascarillas o cualquier elementos de protección personal (EPP) facial y oral para poder circular por la vía pública y disminuir el riesgo de contagio de Covid-19 en Mendoza. Actualmente, esto es obligatorio en La Rioja, Misiones, Jujuy, Santiago del Estero, Salta y Catamarca.
Vadillo fundamenta su petición en que el completo distanciamiento social ha sido una tarea casi imposible de hacer cumplir. "Tal como se ha visto en las calles ante el cobro de jubilados o incluso en los supermercados mayoristas diariamente. Se está exponiendo a los trabajadores y a los ciudadanos a un inminente contagio. Por ello, esta medida brindaría una barrera preventiva más al trabajo que está realizando la provincia para detener la propagación de la pandemia", dijo el legislador.
Barbijos para todos, ¿sí o no?: la OMS insiste con el "no"
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, reiteró este lunes que el organismo solo recomienda el uso de barbijos en la población general "en caso de personas enfermas o que cuidan a un paciente en su casa", y expresó su preocupación por la escasez del insumo que es imprescindible para el personal de salud.
El proyecto presentado este 7 de abril está dirigido directamente al Poder Ejecutivo y solicita “que se implemente la obligatoriedad del uso de barbijos, mascarillas y EPP de protección facial y oral a toda la población para la circulación por la vía pública o lugares concurridos, y así también capacite sobre el uso y desecho de los mismos".
Desde el bloque Protectora señalaron que vienen denunciando a diversas empresas ante la Subsecretaría de Trabajo por el incumplimiento de los protocolos que se establecieron para prevención del coronavirus a los trabajadores, como así también la falta de la entrega de EPP. “Hace aproximadamente 3 semanas solicitamos que todos los efectivos policiales, personal de salud y choferes de colectivos tuvieran los elementos de protección necesarios; todos aquellos que se exponen diariamente deben estar resguardados, y así también debe ser para el ciudadano común”, afirmó Vadillo.
sociedad, barbijos, coronavirus, pandemia,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025