
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Se trata de Felipe Bekos, en el restaurante “La Pampa Grill” se cocinan alimentos propios de Argentina. Para esto viaja al país cada año para proveerse de productos y carne pampeana.
El chef mendocino Felipe Bakos vive en Senegal hace cinco años y logró instalar los sabores argentinos en el país africano. Actualmente trabaja en el restaurante “La Pampa Grill” y los alimentos más pedidos por las y los clientes son: la parrillada, los sanguches de lomito, de provoleta y el choripan. Además, incluyó en su menú el chimichurri y el ají molido que aumentó su demanda. La mayoría de sus productos los trae de Argentina y para esto viaja al país todos los años.
En una entrevista para Apuntes contó que la oportunidad de trabajar en Senegal le llegó a través de un mensaje de Facebook. Al principio no le prestó atención porque el mensaje estaba en francés y él no conocía el idioma, pero en el hostel donde se estaba alojando se encontraban unas chicas francesas que le sirvieron de traductoras.
Además, comentó que extraña de Argentina el calor humano, los afectos, las muestras de cariño porque en Senegal no hay mucho contacto físico. No solo esto, sino que la adaptación fue dura por el idioma del país. Al comienzo se comunicaba a través de su inglés hasta que comenzó a aprender francés y wólof. Esta última, es una lengua hablada en Senegal y Gambia, lengua nativa de la etnia wólof y usada de manera secundaria en la región.
Por otro lado, el chef habló sobre la situación del país africano. Afirmó que la mayoría de las personas de clases medias o bajas se quieren ir del país porque la vida es muy dura, los salarios son muy bajos y los precios se comparan con los grandes países europeos. Por último,. explicó que el Estado no te da herramientas para que puedas progresar, solo el que tiene dinero y poder puede pensar en un futuro distinto.
Mirá la nota completa.
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025