Un asistente virtual para equipos de salud permite acompañar abortos con información clínica y legal
REDAAS, una red de profesionales de la salud y el derecho, presentó ERA, una plataforma destinada a especialistas que atienden a mujeres, adolescentes, niñas y otras personas gestantes que solicitan un aborto.

REDAAS presentó ERA, un asistente virtual para equipos de salud que acompañen a mujeres, niñas, adolescentes y otras personas gestantes a abortar. Imagen: www.redaas.org.ar
La Red de Acceso al Aborto Seguro (REDAAS) presentó el primer asistente virtual para acompañar abortos. ERA (Equipo Redaas de Asistencia) es una plataforma con información clínica y legal destinada a equipos de salud que atienden a mujeres, adolescentes, niñas y otras personas gestantes que solicitan un aborto. Es confidencial: no requiere registro ni datos personales o de contacto. También es accesible a personas con discapacidad visual.
En relación con la atención clínica, la primera distinción que hace ERA es entre gestaciones de menos y de más de 12 semanas, porque la atención o las elecciones pueden ser distintas. Allí desplega un menú de opciones para aprender sobre el abordaje inicial, la consejería, el aborto quirúrgico, el que se hace con medicamentos, los cuidados posaborto.
En cuanto al marco legal también encuadra la práctica en dos grandes categorías. Primero ofrece información sobre interrupción voluntaria del embarazo (IVE), que es aquella que se puede solicitar hasta la semana 14 de gestación. Luego explica la interrupción legal del embarazo (ILE), que permite decidir y acceder a un aborto por fuera de ese plazo si el embarazo fuera resultado de una violación y/o si estuviera en peligro la vida o la salud de quien solicita la práctica. Explica estas causales, cuándo se necesita declaración jurada y quiénes y cómo pueden ejercer la objeción de conciencia.
REDAAS es una red conformada por profesionales de la salud y el derecho, por eso la información del asistente virtual es confiable y sistematizada. Comenzó en 2011 como una iniciativa del Área de Salud, Economía y Sociedad del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) y se institucionalizó con su nombre actual en 2014, en una construcción conjunta con el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA).
Buscan remover las barreras institucionales y políticas para el acceso al aborto y promueven la implementación de la ley 27610 —que legalizó el aborto voluntario en diciembre de 2020—. “Nuestro compromiso es acompañar y atender a las mujeres en situaciones de aborto legal, entendiéndolo como parte de nuestro deber profesional, ético y jurídico”, dicen en su sitio web.
Fuente: Prensa Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva
aborto legal, interrupción del embarazo, ive, ile,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025