Turismo: Mendoza será incluida en el “Plan 50 Destinos" 2021
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, visitó al gobernador Suarez. La medida busca potenciar destinos emergentes y alternativos.

Foto: Prensa Mendoza
Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 31 DE MARZO DE 2021
Durante el mediodía de este miércoles, el gobernador Rodolfo Suarez recibió al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. Conversaron acerca de la importancia de mantener el equilibrio entre la situación sanitaria y la económica practicando el turismo cuidado.
Acompañados por la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, con quien realizaron un repaso de las obras que están en ejecución en la provincia en el marco del “Plan 50 Destinos”. La medida busca potenciar destinos emergentes y alternativos en cada provincia del país, con el objetivo de dinamizar la actividad, fortalecer la oferta turística y fomentar la competitividad.
Luego del encuentro, Mariana Juri anunció que Mendoza será incluida nuevamente en el programa de financiamiento nacional durante este 2021. En este sentido detalló que junto al ministro Lammens hoy visitarán la fuente interactiva de la Plaza Independencia y el Cerro de la Gloria, dos de los proyectos que están en marcha actualmente.
Además, analizaron la situación sanitaria de Mendoza e hicieron hincapié en mantener el equilibrio entre este panorama y la economía el fin de poder continuar sosteniendo el turismo. En este sentido, el ministro Lammens explicó que se está trabajando para abrir el programa “Pre Viaje” para extranjeros cuando se vuelvan a habilitar el turismo internacional y que Mendoza será incluida como destino.
Programa “50 destinos”
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación está llevando adelante “50 Destinos”, una inversión de $1200 millones originarias del impuesto PAIS para mejorar la infraestructura turística de manera federal.
De esta manera, se busca potenciar destinos emergentes y alternativos en cada provincia del país, con el objetivo de dinamizar la actividad, fortalecer la oferta turística y fomentar la competitividad.
Este programa se enmarca en el Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura para el Turismo PACIT, una inversión de más de $4500 millones para que el sector siga de pie. El PACIT también incluye el Fondo de Auxilio y Capacitación Turística (FACT), que ya benefició a 38 mil trabajadores y 2500 MiPyMES y el Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur), que brindó apoyo a 6500 prestadores de todo el país.
matías lammens, rodolfo suarez, mariana juri, turismo,

A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Apuestas "online": Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025