
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La Central obrera y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, coincidieron en varios de los artículos del proyecto más cuestionados. Las horas extras y las indemnizaciones son algunos de los temas. Así, el proyecto que se tratará en el Congreso tendrá el aval del sindicato a nivel nacional.
La CGT y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, acordaron "los puntos y artículos del proyecto de reforma laboral que aún generaban discordia", informaron fuentes gremiales a Télam, tras una reunión que mantuvo la "mesa chica" de la central obrera y el titular de la cartera laboral en la Sociedad Rural Argentina (SRA), en un paréntesis de la IV Cumbre Mundial para la Erradicación Sostenible del Trabajo Infantil que se desarrolla en ese predio.
La Casa Rosada debió dar marcha atrás en ítems como el que igualaba los derechos y las obligaciones del empleador y del empleado, y la exclusión de las horas extras y comisiones del cálculo de las indemnizaciones.
También retrocedió en el artículo que fomentaba la tercerización en áreas como seguridad, higiene, informática y transporte, excluyendo al gremio de la actividad principal. Era un punto que golpeaba casi de manera directa a la construcción de poder de los camioneros de Hugo Moyano. Se alcanzó una tregua al establecer que "el tercerizado" no puede percibir menos salario que el de la actividad principal y al limitarlo sólo al transporte de pasajeros.
Así las cosas, el proyecto de ley de reforma laboral que enviará el Gobierno mañana viernes al Congreso tendrá el aval de la CGT, según publica La Nación.
nacional, reforma laboral, cgt, gobierno, triaca, acuerdos,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024