
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
El último departamento en incorporarse a esta iniciativa fue Las Heras.
El intérprete de Lengua de Señas de Las Heras en el acto de asunción de Daniel Orozco como intendente. Foto: Prensa Las Heras.
La Municipalidad de Capital fue la pionera en prestar este servicio, ya que se brinda desde hace alrededor de 11 años. Godoy Cruz y Las Heras acompañan esta iniciativa: la primera comenzó hace 4 años y la segunda, hace apenas 8 meses. Esta asistencia está destinada a todas las personas con dificultades auditivas que necesiten realizar un trámite en la municipalidad (dentro o fuera de la misma), en el Banco, en la Anses o en una consulta médica.
En el caso de Las Heras, por ejemplo, también puede usarse para contratar un servicio de Internet o telefonía. Federico Carrascosa, de la Oficina de Protocolo y Ceremonia de esa comuna y encargado de la interpretación de Lenguaje de Señas, contó que los chicos que necesitan van a la oficina, él habla por teléfono a la empresa y mientras escucha, interpreta para los sordos.
En el caso de Capital, la Directora de Salud, Alejandra Weintraub, dijo que ya se cuenta con cinco intérpretes. Además del servicio municipal, en el que la Ciudad fue pionero, brindan cursos de aprendizaje dos veces al año y además hicieron el primer diccionario de Lengua de Señas de la provincia. Ese es el motivo por el que hay tal cantidad de intérpretes. Según aseguró Weintraub, se presta el a, por lo menos, 160 vecinos por año.
En Godoy Cruz el intérprete es Nicolás Reynaga, quien se encarga de la prestación a los vecinos. También es gratuito, y al igual que en los dos departamentos nombrados, se realiza cualquier tipo de trámite municipal o bancario, entre otros. Un ejemplo más para el que se suele requerir del servicio es cuando quien lo necesita debe cargar su tarjeta Red Bus para movilizarse en el transporte público. En esta comuna el servicio existe desde hace 4 años y en Godoy Cruz se encuentra la Asociación de Sordos por lo que es una ayuda especialmente útil. Dentro de la municipalidad, es el Departamento de Fortalecimiento Comunitario -dependiente de Desarrollo Social- el que se encarga de esta área.
Desde las 3 municipalidades aseguraron que este servicio tiene mucho éxito, ya que es utilizado por una buena parte de la población aunque en algunos casos no se tienen los números exactos. Para acceder a esta prestación, podés comunicarte a los siguientes teléfonos:
servicios, las heras, godoy cruz, capital, municipalidad,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025