Buscan regenerar una especie de mamut extinguido a través de secuencias genéticas
Está extinguido hace 4000 años. Los científicos que están detrás del proyecto dicen que este podría ayudar a combatir la crisis climática y preservar al elefante asiático, que está en peligro de extinción.

Ilustración: Azteca Noticias
Genetistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard se proponen regenerar a la especie mamut lanudo, extinguido hace 4000 años, para lo que recibieron USD 15 millones para avanzar con este proyecto. Dirigidos por George Church, imaginan restaurar a su hábitat natural a este gigante que habitó la edad de hielo.
Los defensores del proyecto sostienen que traer de vuelta al mamut en una forma alterada podría ayudar, incluso, a restaurar el ecosistema de la tundra ártica, combatir la crisis climática y preservar el elefante asiático en peligro de extinción, con quien el mamut lanudo está más estrechamente relacionado, reportó la agencia de noticias ANSA. Sin embargo, otros científicos alegan en contra del proyecto y afirmaron que se trata de “un plan audaz, plagado de problemas éticos”.
Cómo lo harán
El ADN que los científicos lograron extraer de los restos de un mamut lanudo congelado está demasiado fragmentado y degradado; por eso intentarán crear, a través de la ingeniería genética, un híbrido de elefante-mamut viviente y ambulante, que sería visualmente similar a su extinto predecesor.
"Nuestro objetivo es obtener nuestros primeros animales en los próximos cuatro a seis años", dijo el empresario tecnológico Ben Lamm, que, junto con Church, cofundó Colossal, empresa de biociencia y genética para respaldar el proyecto.
La nueva inversión y el enfoque aportados por Lamm y sus inversores marcan un paso adelante, dijo el profesor de genética Robert Winthrop, en la Facultad de Medicina de Harvard. "Hasta 2021, fue una especie de proyecto secundario, pero ahora podemos hacerlo. Esto va a cambiar todo", sostuvo Church. El empresario aclaró que el equipo de investigación analizó los genomas de 23 especies de elefantes vivos y mamuts extintos.
Los científicos creen que necesitarán programar al mismo tiempo "más de 50 cambios" en el código genético del elefante asiático para darle los rasgos necesarios para sobrevivir y prosperar en el Ártico.
ciencia y tecnología, investigación, mamut lanudo, extinción, universidad de harvard,

Descubren en Mendoza una singular araña que “viaja” arriba de las hormigas
Gabriel Pompozzi, investigador del Iadiza-Conicet, lideró el hallazgo de la araña "Attacobius ...
20 DE FEBRERO DE 2025

Miniturbinas en canales de riego, la innovadora opción para generar energía en fincas y bodegas
Mauro Grioni es ingeniero e investigador en la UNCUYO y el Conicet. Está desarrollando un tipo de ...
17 DE FEBRERO DE 2025

Desarrollan un extracto vegetal con poder antifúngico que evita el deterioro de cereales
Investigadores del INTA, del Conicet y de la UBA avanzan en el desarrollo de un producto biológico ...
10 DE FEBRERO DE 2025