
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Viviana Caminos, presidenta de la Red Nacional Alto al Tráfico y la Trata de Argentina, reflexionó en torno al 30 de julio, Día Mundial contra la Trata de Personas. Aseguró que hay disparidad de acciones en el país y que no todas las provincias cumplen con la ley que busca restituir los derechos vulnerados de las víctimas.
Viviana Caminos es presidenta de la Red Nacional Alto al Tráfico y la Trata de Argentina. Explicó las múltiples acciones de lucha contra la Trata de Personas que se llevan adelante en la organización: campañas públicas de prevención, sensibilización y visibilización del tema, capacitaciones a funcionarios/as, universidades y sociedad civil en general, en el acompañamiento en las denuncias y asistencia de víctimas, trabajo en incidencia, buscando modificar leyes y normas.
Indicó que en 2013 se creó un protocolo único de asistencia para las víctimas de trata, que establece que la asistencia inmediata en el momento del rescate de la persona es una obligación de las provincias, lo que se denomina "asistencias focales". Pero no todas lo cumplen, explicó. "No tienen los equipos de rescate necesarios ni cumplen con la ley para restituir los derechos vulnerados posterior al rescate", agregó.
Presidenta de la Red Nacional Alto al Tráfico y la Trata de Argentina
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025