Trasladan al oso melero rescatado en Mendoza a un centro de conservación en Corrientes
El animal será trasladado a Aguará, un centro de recuperación de la fauna silvestre que forma parte del Complejo Ecológico Correntino. Habría sido víctima de la tenencia y comercio de fauna silvestre protegida.

Foto: Télam.
El ejemplar de oso melero rescatado a comienzos de abril de aparentemente el trafico ilegal en una zona rural de Mendoza será derivado a un centro de conservación en Corrientes, informaron fuentes de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la provincia cuyana.
El Departamento de Fauna Silvestre, dependiente de la Dirección de Recursos Naturales Renovables de la provincia precisó que el ejemplar de oso melero (Tamaduá) será derivado al centro de Conservación Aguará en Corrientes e informó que el animal habría sido víctima de la tenencia y comercio de fauna silvestre protegida.
"Luego de haber recibido la atención veterinaria correspondiente y de haber respondido favorablemente, el oso melero encontrado será enviado al Centro de Conservación Aguará, espacio que cuenta con un plan de manejo para la especie. Allí continuará con su tratamiento y pasará la cuarentena necesaria. Luego se evaluarán las posibilidades de liberación", dijo el secretario de Ambiente y Ordenamiento territorial, Humberto Mingorance.
Desde la cartera ambiental provincial recordaron que al momento del rescate, el animal mostraba lesiones erosivas en las garras, raspones en algunas partes del cuerpo y delgadez.
Recibió atención veterinaria de urgencia donde habría recibido hidratación por vía endovenosa y se le realizaron radiografías de tórax para descartar lesiones o neumonía. También se realizó un examen coproparasitológico de laboratorio, el cual dio negativo. No se le encontró ningún tipo de lesión interna y poco a poco fue aceptando el alimento balanceado compuesto de banana, manzana, miel, complejo vitamínico y vitamina K, indicaron.
El director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, explicó: "Mientras el animal se encontraba en observación contactamos a provincias que tienen esta especie en su distribución natural para poder derivarlo".
El animal será trasladado este miércoles en horas de la madrugada a Aguará, un centro de recuperación de la fauna silvestre que forma parte del Complejo Ecológico Correntino. Este lugar alberga a más de 120 ejemplares de animales y alcanza las 32 hectáreas en un entorno natural único".
Fuente: Télam
oso, melero, traslado, mendoza, corrientes, aguará, 2023,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025