
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La divisa retrocede dos centavos en la city porteña, ubicándose levemente por debajo del récord histórico.
El dólar libre da marcha atrás con la tendencia alcista de esta semana, aunque con un leve retroceso. La divisa desciende dos centavos y cotiza a $ 15,95 para la venta en la City porteña, según el promedio de operadores. De esta forma, se ubica por debajo del récord histórico que alcanzó durante la jornada de ayer, y permanece cerca de los $ 16 por dólar.
El dólar oficial, por su parte, se mantiene sin cambios a $ 9,34 para la venta, según el promedio de entidades bancarias que realiza el Banco Central (BCRA), y así la brecha cambiaria se ubica por encima del 71 % entre ambas cotizaciones. En el circuito mayorista o interbancario, sube levemente a $ 9,2775 para la venta.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, volvió a relativizar el tamaño del mercado paralelo del dólar durante una conferencia de prensa que ofreció para anunciar siete nuevas medidas para incentivar el desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes)."La cotización del dólar ilegal no la sabemos: puede ser 14,15 ó 16. Pero pido encarecidamente a quienes están preocupados, que hablen del volumen", aseguró el funcionario, en referencia a cuántos dólares mueve el mercado por día. "No mientan más, digan cuánto es el volumen", enfatizó.
El "contado con liquidación", que consiste en comprar bonos y acciones argentinas en pesos para venderlas en el exterior en dólares, sube un centavo y se vende a $ 13,69. Esos dólares quedan depositados en el exterior, pero por tratarse de operaciones de fuga de capitales cursadas a través de activos y no de divisas, no representan una pérdida de reservas para el BCRA.
El dólar "Bolsa" o MEP (Medio Electrónico de Pagos) sube 15 centavos y cotiza a $ 13,66. Esta operatoria se efectúa a través de la compra de bonos en el mercado local, para ser vendidos en un plazo no inferior a las 72 horas a cambio de dólares, que quedan depositados en la Argentina.
dólar, blue, contado con liqui, divisas,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024