
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
El especialista en economía, José Vargas, explica los detalles, ventajas y desventajas de invertir en el mercado online de divisas.
Imagen ilustrativa. Fuente: www.microsoft.com
Forex, también conocido como divisas, FX o trading de divisas, es un mercado mundial descentralizado de todas las divisas que se operan en todo el mundo. Este mercado es el más grande y más líquido del mundo, con un volumen diario de operaciones que supera los 5 billones de dólares.
En tiempos de crisis económicas, las personas suelen buscar alternativas para generar ingresos. Por eso, el economista José Vargas explicó: “Hay que conocer el mercado y tener mucho cuidado, no es ámbito para especular para quien no conoce del tema”.
Actualmente, herramientas digitales como las redes sociales han funcionado como anzuelo para captar y generar que más personas se sumen. Si bien está abierto al público en general, el foco se encuentra en jóvenes y, especialmente, en personas que se encuentran sin trabajo. El objetivo es enseñar, a través de cursos, a invertir en el mercado de divisas desde el celular con el mínimo esfuerzo para conseguir “libertad financiera”.
El mencionado intercambio de divisas se genera por medio de una plataforma o software de trading. “El mercado tiene bloques a nivel nacional e internacional. Primero operadores y después traders, estos atraen la mayor cantidad de operadores posibles”. Los mencionados “traders” son los encargados de iniciar y gestionar cómo se van a llevar a cabo dichas transacciones financieras.
Por otro lado, en el fondo se mantiene una estructura piramidal. Se la puede reconocer porque la ganancia es para unos pocos y para aumentarlas se debe sumar mucha más gente; y la principal fuente de ingresos no viene del producto o servicio sino de agregar personas por debajo de uno.
“Si uno quiere ingresar al mercado tiene que asesorarse y verificar que el sistema operativo o browser esté registrado en el Banco Central de la Republica Argentina”, concluyó el especialista Vargas.
Escuchá la entrevista completa con el economista José Vargas.
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025