
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Como parte de un plan de lucha votado por unanimidad en asamblea la semana pasada, los trabajadores de Página/12 realizaron un paro total de actividades durante 24 horas. Denuncian que no se publicó el diario en papel (por primera vez en su historia) por una decisión empresarial.
Foto: laizquierdadiario.
La medida de fuerza realizada en el día de ayer fue como respuesta al no pago del acuerdo paritario de este año por parte del Grupo Octubre, que como excusa alega la falta de homologación del acuerdo por la actual Secretaría de Trabajo, requisito que la legislación vigente no exige. El paro fue la primera de una serie de medidas que los trabajadores tienen proyectadas para las próximas dos semanas, y que esperan lograr que la empresa abra una instancia de negociación que dé cuenta de la difícil situación que están atravesando.
En este contexto, la empresa decidió no imprimir el diario de este miércoles, una medida inédita en los más de 30 años de vida de Página/12.
"Estamos en una situación muy grave, una situación así no ocurría hace 31 años" sostuvo en diálogo con Radio U el integrante de la comisión interna de SiPreBa Fernando Dondero.
Escuchá la entrevista completa.
Integrante de SiPreBa
sociedad, página 12, paro, impresión,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025