
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
La nueva publicación de la Editorial de la UNCUYO, "Todas las voces. Tradición y renovación en festejos y músicas populares de Mendoza", se presentará el jueves 19, a las 12hs, en el Cilindro Central del CICUNC.Esta obra describe y analiza diversas experiencias musicales y populares de Mendoza. Se utilizan categorías como modernidad, tradición, renovación, masivo y popular para abordar expresiones culturales donde la música ocupa un lugar central, a través de los ensayos de Diego Bosquet, María Inés García, Mario Masera, Mónica Pacheco, Octavio Sánchez y Gladys Vargas.Quienes lean "Todas las voces..." descubrirán qué son las veladas de santo, cómo se ha ido modificando la fiesta del patrono Santiago, de qué modo se originó y evolucionó la música de la Fiesta de la Vendimia, cuáles son los rasgos principales del llamado folclore cuyano, qué proclamó el manifiesto del Nuevo Cancionero y por qué Canturía sigue siendo considerado un «mítico grupo coral». El profesor Diego Bosquet, del Área de Investigación y Desarrollo (Facultad de Artes y Diseño) y uno de los ensayistas, conversó con Fito Suden, ene el aire de Cuidado con el Perro, para abrirnos una puerta a la tierra de "cantores" y "cantoras".
Tapa del libro
cuidado con el perro, ediunc, todas las voces tradición y renovación en festejos y músicas populares de mendoza, diego bosquet,
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025